|
Durante su visita a la Basílica el Obispo de Orizaba y miles de católicos de la zona Oran po
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al cumplirse mañana un año del desastre ocurrido en la congregación de Balastrera en el municipio de Nogales, más de 2 mil fieles católicos que asistieron en peregrinación Diocesana a la Basílica de Guadalupe, elevaron una oración por los damnificados por el desbordamiento del río Chiquito, pidiendo al Creador la recuperación pronta de sus heridas físicas y del alma.
El Obispo de Orizaba,
Monseñor Hipólito Reyes Larios presidió en la Basílica de Guadalupe, la eucaristía de la peregrinación que la Diócesis realizó el pasado 2 de junio por cuesta ocasión consecutiva, luego de recibir un saludo de bienvenida de parte de
Monseñor Jesús Guízar Villanueva , Canónigo del Santuario de la Virgen morena.
Pidió de igual manera a los presentes, que en las oraciones que dirigieran a Santa María tuvieran presentes tres intenciones: los damnificados por el desbordamiento del río Chiquito, los damnificados de las recientes granizadas y finalmente, por la Casa del Migrante.
De igual manera, ante los más de 2 mil laicos y sacerdotes de la Diócesis,
Monseñor Reyes Larios encomendó a Santa María de Guadalupe, los frutos del Plan Diocesano de Pastoral, las Visitas pastorales, al igual que la oración y promoción de las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada.
Durante la homilía, el obispo destacó que la elaboración del Plan Diocesano de Pastoral ha exigido un arduo trabajo de más de tres años y que ha fortalecido la identidad de esta iglesia Diocesana.
De la misma forma, aseguró que la próxima publicación y puesta en marcha de este plan, ayudará a tener una organización pastoral más adecuada.
Finalmente, compartió con sus fieles, la experiencia que hasta el momento le ha dejado su primera Visita Pastoral -la cuál ha concluido en el decanato de Zongolica- actividad que dijo, ha sido muy gratificante; y exhortó a las parroquias que aún no han recibido al Obispo en esta actividad, para que se preparen y aprovechen ese tiempo especial de gracia.
04/06/04
Nota 22932