|
Lentitud del congreso local atrasa la entrega de créditos a municipios.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -El Congreso del Estado debería ponerse a trabajar y destrabar asuntos de vital importancia y que en muchos de los casos, mejorarían las condiciones de vida de miles de Veracruzanos, afirmó el delegado estatal del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS)
Tomás Ríos Bernal .
Claro ejemplo de la lentitud con que trabajan los integrantes de la LIX Legislatura del Congreso del Estado, son los pendientes que tiene con media docena de ayuntamientos a quienes no han aprobado el crédito del que se harían acreedores con BANOBRAS para diversas obras de beneficio social como pavimentaciones, introducciones de agua potable, luz, drenaje y construcción de caminos rurales.
Caso concreto en la zona centro, es el municipio de Ixtaczoquitlán donde el alcalde Claudio de los Santos Merino gestionó y obtuvo por parte de BANOBRAS, un crédito por 8 millones de pesos para un proyecto de agua y que en el pleno del Congreso Local, no ha sido aprobado, lo mismo sucede en el municipio de Nogales donde
Guillermo Mejía Peralta pretende llevar al cabo proyectos de un boulevard y dos caminos que se encuentran varados.
Tomás Ríos Bernal reveló que en éste año para el estado de Veracruz se tiene contemplada la entrega de 50 millones de pesos para los ayuntamientos que así lo requieran, cantidad que dijo es poca, comparado con la posibilidad de otorgar de 150 a 200 millones de pesos en créditos.
La deuda de los ayuntamientos de la entidad, de igual forma es baja, se calcula que no rebasa ni los 50 millones de pesos y hasta el momento no se ha tenido algún problema con alcaldes morosos.
Habló también de los recursos entregados hasta el momento y resalta el caso del municipio de Córdoba donde
Edgar Hugo Fernández Bernal por más de 20 millones de pesos y que no han sido utilizados, lo mismo que Coetzala y Yanga.
Ríos Bernal dejó en claro que BANOBRAS no tiene bandera política y no se politizarán los créditos en ésta época electoral; el dinero está listo para ser entregado a los municipios que lo pidan y que llenen los requisitos que la normatividad exige.
07/06/04
Nota 23031