|
Considera la prensa local que ofrecieron uno de los mejores espectáculos de rock que se han
|
A+ A- Perú .- El grupo mexicano Café Tacuba presentó uno de los mejores espectáculos de rock que se han visto en el país en los últimos años, dentro del XIV Festival Internacional del Cusco, que concluyó la víspera, destacó hoy la prensa local.
"El ritmo adrenal ínico de Café Tacuba motivó a todos durante la jornada inaugural (el sábado) y valió la pena verlos" pese a los 13 grados bajo cero que había en Cusco, ciudad del sur peruano, aseguró este lunes el diario peruano Expreso.
Añadió que el grupo mexicano presentó uno de los mejores espectáculos de rock que se ha visto en los últimos tiempos en el país.
Indicó que "una alta dosis de energía con el complemento de un sonido impecable y el excentricismo de su vocalista Rubén Albarrán pagaron la factura de los más de 18 mil asistentes que se calentaron con las rolas de esta agrupación mexicana".
Expreso indicó que, pese al frío reinante en el Cusco, Café Tacuba supo calentar el momento con sus temas más importantes, los cuales fueron coreados por todos los asistentes al espectáculo, uno de los más importantes de este país.
La interpretación de "Ojalá llueva café en el campo", acompañados por el músico peruano Alejandro Flores en el violonchelo, fue uno de los pasajes mejor logrados del concierto, puntualizó el rotativo.
"Su onda folclórica siempre ha sido uno de sus platos fuertes", reseñó Expreso al indicar que fue un buen show "con descarga de batería para interpretar ´Cero y uno´, ´No controles´, ´Eres´, ´Las Flores´, ´Ingrata´ y ´Chica banda´, entre otras.
Añadió que "la interacción con el público fue constante, las coreografías aunque sencillas cargadas de emoción y una despedida de alto voltaje con ´Chilanga banda´ y ´Cómo te extraño mi amor´ y el público se quedó pidiendo otra".
Al cierre del XIV Festival del Cusco, el argentino Palito Ortega, el venezolano Franco de Vita y la banda peruana "No sé quién y los no sé cuántos" y Exporto Brasil cautivaron a unos 18 mil asistentes.
08/06/04
Nota 23059