|
Es demanda de árboles de 3 millones en Orizaba-Zongolica.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En la región de Orizaba y Zongolica hay una demanda de 3 millones de árboles para reforestar, informó
Salvador Fernández Pérez , presidente Forestal y coordinador en Pico de Orizaba y la Sierra de Zongolica de la Sedarpa, quien agregó que la producción del vivero La Joya es de millón y medio de organismos al momento, aunque aseguró que para el año próximo se contará con 3 o 4 millones disponibles.
Indicó que ya se tienen pláticas con alcaldes de los 32 municipios que se atienden para iniciar en breve la reforestación en toda la zona, de la cual la prioridad debe ser la del Pico de Orizaba, ya que es la que mayor importancia tiene para la conservación del agua.
Consideró que en esta zona no se tiene aún un grave problema de deforestación, como es el caso de Perote, pero si no trabaja ahorita para revertir esa situación habrá problemas más adelante.
Señaló que está por abrirse en esta ciudad la
Residencia Forestal Pico de Orizaba –Sierra de Zongolica, en Sur 5 número 280 altos, en donde se atenderán las peticiones de los 32 municipios de la región.
Rechazó que el vivero de La Joya esté en el abandono y refirió que durante la protesta que realizaran campesinos en demanda de árboles los pasados 29 y 30 de mayo se les demostró que lo que se trabajaba en el vivero era suficiente para atender la demanda.
Aunado a ello, abundó Salvador Fernández, se trabaja en viveros comunitarios de Pino Ayacahuite, que es el árbol de Navidad, y con el cual en unos 5 años los productores habrán de tener una gran entrada.
Cuestionado acerca del problema que representa la tala inmoderada, criticó el que cuando se detiene a los "burreros" se hable de que no se hace nada en contra de los grandes taladores, pero tan sólo en Perote hay dos mil burreros y aquí se conoce que hay entre 400 y 600, aunque se está haciendo aún un inventario al respecto.
11/07/02
Nota 2308