|
El Congreso local no los aprobará para no dejar deudas a las próximas administraciones.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En estos momentos, el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) tiene detenidos un total de 17 proyectos que ya no se aprobarán porque el Congreso del estado no quiere dejar deudas para las próximas administraciones, indicó
Tomás Ríos Bernal , delegado de ese organismo en la entidad.
Comentó que de la zona quedaron pendientes 3 créditos solicitados por el alcalde de Nogales,
Guillermo Mejía Peralta , para la construcción de 2 caminos y un bulevar, y si la Legislatura local los hubiera aprobado, en este mismo año los ciudadanos estarían disfrutando de esos beneficios.
Agregó que de igual forma, el presidente municipal de Ixtaczoquitlán, Claudio de los Santos Merino, solicitó un crédito para la introducción de agua potable a algunas comunidades, lamentablemente tampoco se otorgó para no dejar adeudo a la siguiente administración, pero en realidad estas obras se hubieran pagado en 5 o 6 años y los habitantes de esos lugares contarían con el vital líquido, en cambio ahora tendrán que esperar a que la siguiente administración le dé continuidad al proyecto.
En este aspecto, consideró que las cosas hay que hacerlas mucho más rápidas, pues a veces "nos quejamos de que no hay dinero; sí hay, pero hay que buscarle".
Destacó que se ha tratado de convencer a los alcaldes que solicitar un crédito no es endeudarse siempre y cuando ese recurso vaya etiquetado para obras de beneficio social, pues no se puede utilizar este dinero de la banca de desarrollo para gasto corriente o nómina, sino aplicarlo a cosas sustentables.
Ríos Bernal mencionó que los créditos se otorgan con una tasa de 8 a 9 por ciento anual, es decir que no llega a ser ni el uno por ciento mensual y por ejemplo, en su momento, el gobierno del estado hizo una reconversión de 2 mil millones de pesos que hoy estamos viendo en muchas obras en la entidad.
El delegado de Banobras refirió que los diputados consideran que los municipios no deben quedar endeudados, pero en el primer año de las administraciones los alcaldes empiezan a ver cuáles son las necesidades, en el segundo comienzan a trabajar y en el tercero todo se detiene, pero los ciudadanos requieren de continuidad en los proyectos.
08/06/04
Nota 23085