|
La cadena de cines GKC lanza en EU una tarjeta para que los menores puedan entrar a ver pelí
|
A+ A- EEUU .- Aunque aún faltan varias semanas para que cumpla 16 años, Sydni Norris fue el mes pasado a ver la película épica Troya sin sus padres, pese a que la cinta es censura R (de restringida), lo que indica que los menores deben estar acompa ñados de sus representantes.
La adolescente de Bloomington logró evadir el límite de edad recomendado por el sistema de clasificación de películas gracias a un pase, aprobado por los padres, que ha generado una gran controversia.
La cadena de teatros GKC comenzó a emitir la tarjeta a finales del año pasado en su cadena de 22 cines en Illinois y otros tres estados de la región central.
Los partidarios de la medida argumentan que así los padres pueden permitir a sus hijos ver determinadas películas sin invertir tiempo y dinero acompañándolos.
La tarjeta sólo sirve para películas de clase R, que requieren que los menores de 17 estén acompañados por un adulto.
"Me gusta porque ya no tenemos que esperar a que salgan en video", dijo Norris, cuyos padres tuvieron que acompañarla y firmar por el pase, con costo de 2 dólares.
Los críticos argumentan que las tarjetas dejan a los padres la delicada decisión de qué cintas son apropiadas para sus hijos, lo que viola el propósito del sistema de calificación de la industria cinematográfica.
"Todas las películas clase R no son iguales. Es responsabilidad de los padres tomar decisiones específicas sobre las películas R y es un error dar su aprobación general a todas", dijo Jack Valenti, presidente de la
Asociación Cinematográfica Estadounidense , que clasifica las cintas.
GKC, la décimoquinta cadena de teatros más grande de la nación, con sede en Springfield, hasta ahora es la única que ofrece las tarjetas, dijo John Fithian, presidente de la Asociación Nacional de Propietarios de Teatros.
Algunos opositores temen que dejar que los menores decidan qué películas verán podría distorsionar el sistema de clasificación, que voluntariamente cumplen los teatros desde 1968. Alegan que eso podría abrir las puertas a la regulación del gobierno, lo que reprimiría la creatividad y la experimentación en el cine.
GKC ha emitido unas 700 tarjetas R -la mayoría en el centro de Illinois- y planea ofrecerlas en todos sus teatros para fines de este año, dijo James Whitman, director de operaciones y mercadotecnia de la compañía.
Whitman dijo que se le ocurrió la idea de los pases cuando algunos padres de quejaron de que querían que sus hijos vean películas de clase R sin tener que acompañarlos. Agregó que GKC anima a los padres a dar las tarjetas a sus hijos sólo después de aprobar la película.
"Puedo decir que la gente que la tiene está satisfecha y que los padres están tratando de usarla responsablemente. No estamos inundados de niños cuyos padres les están dando acceso a todo lo que sale en pantalla", dijo Whitman.
La asociación de propietarios de salas de cine está presionando a GKC a abandonar su programa, pero algunos padres piensan que las tarjetas son una buena idea.
Joyce Needham, de Peoria, dijo que discute cada película clase R que su nieto de 16 años va a ver usando el pase, "antes y después" de que lo haga. Con o sin la tarjeta, dijo, los niños encuentran la forma de obtener lo que quieren.
"Simplemente pienso que la comunicación y la confianza en el niño es la respuesta", dijo Needham.
"Si uno puede discutir con ellos lo que está ocurriendo en el mundo, es mejor que dejar que se las ingenien para hacerlo por su cuenta".
09/06/04
Nota 23160