|
Celebra libertad de expresión con reporteros.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- "El abstencionismo ha cesado de tener dimensiones cuantitativas para mostrar un rostro cualitativo gracias a la importancia de una votación numerosa, pero más importante, una votación informada" afirmó hoy el Consejero Presidente, Salvador Martínez y Martínez, en la reunión que sostuvo el
Instituto Electoral Veracruzano con periodistas con motivo del Día de la Libertad de Expresión.
Martínez y Martínez comentó que "en la organización de las elecciones del 5 de septiembre no hay dados cargados, favoritismos o dobles intenciones y se procura un profundo respeto a la libertad de expresión" y añadió que el argumento que respalda lo dicho es sencillo: "son los ciudadanos, vecinos, quienes recibirán y contarán cada voto".
Por su parte, el Secretario Ejecutivo,
Carlos Rodríguez Moreno informó que la ciudadanía podrá asistir con confianza a emitir su voto, ya que se han asegurado las garantías para que el sufragio se respete. Reiteró que los veracruzanos esperan escuchar propuestas atractivas por parte de los partidos políticos y candidatos para asistir mayoritariamente a las urnas.
"Las etapas del proceso se han cumplido con oportunidad, con el conocimiento de los ciudadanos y partidos políticos en todos los distritos y municipios de la entidad. Es lo que preocupa al Instituto Electoral veracruzano, que los ciudadanos tengan la certeza de que las cosas se están haciendo con legalidad y transparencia. Hay más de 3 mil ciudadanos incorporados a las distintas tareas del proceso y eso nos dice mucho de la confianza que tienen los ciudadanos", añadió.
Martínez y Martínez, dijo que la figura del
Instituto Electoral Veracruzano saldrá airosa del proceso electoral 2004 gracias al papel fundamental que tienen en el escenario los medios masivos de comunicación; "el quid está en los electores, los cuales deben acudir a las urnas a emitir no un voto ciego, sino un voto vidente, pues el voto como ejercicio del derecho político de sufragio es opinión".
El Consejero Presidente puntualizó que una elección libre y justa no solamente se relaciona con la emisión de un voto en condiciones adecuadas, sino que también con el hecho de contar con la información más relevante de los partidos, políticas, candidatos y del propio proceso electoral a efecto de que los electores estén en condiciones de hacer una selección informada.
Agregó que los medios cumplen una función esencial en la democracia, pero cumplen también la función específica de posibilitar una plena participación pública en las elecciones, orientando a los electores sobre cómo ejercer el derecho al sufragio, informando sobre el desarrollo de las campañas, ofreciendo una plataforma para que los partidos políticos difundan un mensaje al electorado, vigilando el escrutinio de los votos y anunciado los resultados.
Por último, reconoció que son los medios masivos de comunicación social, tanto escritos como electrónicos, determinan la agenda política, entrando en juego los componente del derecho a la libertad de expresión, el derecho de los electores a realizar una elección plenamente informada; el derecho de los ciudadanos a divulgar sus plataformas electorales; y el derecho de los medios de comunicación a informar y expresar sus opiniones sobre asuntos de interés público.
Al evento asistieron los
Consejeros Electorales Enrique Becerra Zamudio,
Cirla Berger Martínez ,
Raúl Francisco Moreno Morales y
Yolanda Olivares Pérez , así como directores ejecutivos y jefes de departamento de la institución electoral.
10/06/04
Nota 23175