|
Celebran día de la libertad de expresión.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al celebrar el Día de la Libertad de Expresión, la agrupación
Periodistas Sin Fronteras , que mantienen comunicación con varios de los reporteros locales, hizo llegar un documento donde hacen un recuento de las vicisitudes que han tenido que pasar colegas de todo el mundo, pero particularmente del continente.
Al dar a conocer lo anterior, los reporteros
Jesús Ramírez Lobato y
Enrique Valera Mora , expresaron que aunque no haya violencia física, heridos, muertos o hechos de sangre, los periodistas suelen ser víctimas de violencia oficial a través de consignas gubernamentales, por jueces o funcionarios que imparten la justicia de manera sesgada y por "línea".
De tal suerte, mencionó que la libertad de prensa no está garantizada en más de la mitad de los países del mundo y globalmente, además de los veinticinco periodistas y profesionales de los medios asesinados en el año anterior y en los primeros meses del actual en el ejercicio de su profesión o por sus opiniones, el número de periodistas detenidos aumentó un 40 por ciento.
Ramírez Lobato destacó que éste es el balance efectuado por Reporteros sin Fronteras (RSF), de la situación que afrontan en la actualidad los periodistas del mundo entero. Según datos recabados por esa organización, unos 700 profesionales de los medios fueron privados de su libertad durante diferentes períodos de tiempo en los últimos 18 meses.
Reporteros Sin Fronteras (RSF), con sede en París, defiende a los periodistas encarcelados en su calidad de víctimas en la defensa de la libertad de prensa en el mundo, del derecho a informar y a estar informado, en conformidad con el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Desgraciadamente, dijo, en el informe sobre la situación de la libertad de prensa en 2003, se volvió a constatar que se aprecia una degradación global que parece tener una primera argumentación en las secuelas que tuvo el atentado sobre las Torres Gemelas en Nueva Cork y en su respuesta en la invasión acontra Irak, tanto sobre la información vinculada al terrorismo, como sobre los países y colectivos que podrían tener vínculos con organizaciones terroristas.
10/06/04
Nota 23182