|
Visitan consejeros electorales Misantla, Martínez, San Rafael y Perote.
|
A+ A- San Rafael, Ver.- La buena rendición de cuentas del Proceso Electoral 2004 depende del desempeño de los Consejos Distritales y Municipales, con lo que la transparencia está asegurada, afirmó el Consejero Presidente del
Instituto Electoral Veracruzano , Salvador Martínez y Martínez, quien en compañía de los
Consejeros Electorales Enrique Becerra Zamudio,
Cirla Berger Martínez ,
Raúl Francisco Moreno Morales y
Yolanda Olivares Pérez , realiza una gira de trabajo en apoyo a los órganos desconcentrados.
En esta ocasión, el recorrido se realizó en los distritos de Misantla, Martínez de la Torre y Perote, así como el municipio de San Rafael, con lo que los Consejeros adquieren un mejor conocimiento del desarrollo de los actos preparativos del proceso que se efectuará el 5 de septiembre.
En estas regiones, la principal problemática se enfoca a la escasa instrucción escolar de los ciudadanos, aunado a un alto índice de migración de los jóvenes que buscan más oportunidades de trabajo, del tal manera que se han elaborado materiales específicos para instruir a quienes serán los funcionarios de casilla en la jornada electoral en estas condiciones.
En la región visitada, los funcionarios electorales destacaron el entusiasmo y responsabilidad por participar en el proceso electoral, en especial en las áreas rurales, donde ha pesar de los inconvenientes, los ciudadanos están interesados en apoyar y hasta prestar sus inmuebles para la instalación de casillas.
Por su parte, los encargados de las áreas de capacitación destacaron que están efectuando una capacitación de calidad, toda vez que reconocen que las fallas en este proceso repercutirán en la jornada electoral y en las siguientes elecciones, como ya ha sucedido, por lo que el programa es muy claro en estos aspectos.
En Misantla, el presidente distrital, Amador Rodríguez y Arroyo, señaló que este el punto más difícil es el de la capacitación, pero aún así se ha logrado notificar a 12 mil 966 ciudadanos insaculados y se han capacitado ya a 2 mil 779 ciudadanos, de un total de 13 mil 136 seleccionados. Los lugares donde se ha detectado migración y baja escolaridad son Landero y Coss, Tepetlán y Tenopchtitlán
En tanto, en el distrito de Martínez de la Torre, el consejero presidente
Roberto Salvador Ramos , reconoció que en el nuevo municipio de San Rafael existe desconocimiento de los límites territoriales, porque hace apenas unos meses de su funcionamiento, sin embargo, el Consejo Distrital y el Municipal confían en que los ciudadanos obtengan la información suficiente que les permita alcanzar una votación copiosa.
En este Distrito, se han entregado más de 10 mil notificaciones y se ha avanzado en un 60 % la capacitación, sin embargo ambas cosas se han alcanzado al 100% en Gutiérrez Zamora y San Rafael, ya que la estrategia ha sido notificar y capacitar en forma alternada.
Por último, los consejeros se mostraron complacidos por el avance y entusiasmo de los miembros de los órganos desconcentrados, ya que se combina experiencia con el entusiasmo de quienes por vez primera participan en la organización de un proceso electoral.
11/06/04
Nota 23213