|
Pagarán otra vez en bancos pequeños contribuyentes
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Ante la falta de respuesta de los pequeños contribuyentes para acudir a las oficinas de Hacienda del Estado a pagar sus impuestos, que se refleja en la región de Orizaba, donde de casi 15 mil contribuyentes sólo han acudido a pagar entre 2 mil 500 y 3 mil, en breve se anunciará que podrán pagar en bancos, como lo hacían anteriormente cuando la encargada de su captación era la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Informó lo anterior
Guillermo Trujillo Martínez , presidente de la Asociación Regional del Pequeño Comercio, quien agregó que en los próximos días habrá una reunión a la que asistirán el dirigente estatal de la CNOP,
Eduardo Andrade Sánchez ; el secretario de Finanzas y Planeación,
Juan Felipe Aguilar de la Llave; y la senadora
Noemí Guzmán Lagunes , y donde se firmará un Convenio para que se haga realidad la tranquilidad que necesitamos para una correcta captación de impuestos que no lesione la economía de los pequeños contribuyentes".
De acuerdo a información que publicó el Sol de Córdoba, hasta el pasado martes 8 -desde que empezó en mayo la recaudación en oficinas de Hacienda del Estado-, sólo se habían recaudado 100 mil pesos. Apuntó que en Orizaba es poco menos de esa cantidad y que el dejar de ingresar al menos 3 millones de pesos, en un bimestre, preocupa al gobierno por lo que se buscan soluciones para dar continuidad a la captación de impuestos.
Dio a conocer Trujillo Martínez que en reciente visita al dirigente estatal de la CNOP,
Eduardo Andrade Sánchez en Xalapa, éste los introdujo ante el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado,
Juan Felipe Aguilar de la Llave.
Agregó que de acuerdo a pláticas sostenidas con él -el viernes 11 del presente- se enteró que se dan los pasos necesarios para que en todo el estado los contribuyentes vuelvan al esquema anterior, donde iban a los bancos a realizar el pago de sus impuestos.
Recordó que en ese esquema, cuando Hacienda federal efectuaba recibía los pagos en bancos, "estaba muy claro, no había molestias y los contadores públicos tenían su trabajo".
De tal suerte, Trujillo Martínez envió un mensaje a los profesionales de la contaduría pública, para decirles que gracias a las gestiones ante Eduardo Andrade y
Juan Felipe Aguilar de la Llave, será posible que los contadores vuelvan a la normalidad en su trabajo porque -insistió-, "debemos de pagar de acuerdo a lo que marca la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), no los 200 pesos como cuota fija al Valor Agregado, lo cual no lo estipula ninguna ley, y por eso es un cobro arbitrario".
Apuntó que el universo de los pequeños contribuyentes lo ha captado y por eso es reacio a ir a las oficinas, donde de acuerdo a cifras que dan las mismas autoridades de 100 contribuyentes sólo han acudido 2 o 3, y no sólo en la región de Orizaba sino en todo el Estado. Sintetizó "Es una recaudación muy pobre".
También dijo que si lo hacen de manera inteligente, el secretario de Finanzas y Planeación lo propondrá -y por eso ya se estructura un convenio con la banca- si volvemos a los bancos seguramente el contribuyente, con el apoyo de sus contadores, pagará menos y así volverá a hacer sus aportaciones correspondientes para que continúe el desarrollo del estado de Veracruz.
En la región hay más de 15 mil pequeños comerciantes, de los cuales sólo 2 mil 500 o máximo 3 mil son los que han acudido a pagar. Quiere decir que son entre 12 y 13 mil los que no han pagado y ese dinero el gobierno deja de percibirlo.
13/06/04
Nota 23306