|
Dice el actor que no le reconoce nada positivo al presidente de Cuba y pugna por un cambio e
|
A+ A- EEUU.- El actor y director cubano Andy García, quien el 23 de junio comenzará a rodar en República Dominicana una película sobre Cuba, no le reconoce nada positivo al gobierno de Fidel Castro.
Y tras asegurar que ``las promesas de la revoluci ón cubana nunca se cumplieron´´, expresó confianza en que Cuba logre pronto un cambio político.
``No sé sabe por dónde viene la cosa, pero el cambio es necesario para Cuba y de un día para otro una dictadura se puede eliminar´´, dijo el domingo en una entrevista con
The Associated Press .
García se encuentra en la capital dominicana para dirigir su primera película de ficción ``The Lost City´´ (``La Ciudad Perdida´´), en la que también tendrá el rol protagónico.
El actor señaló que su aspiración para Cuba es ``que se respete la libertad de todos los individuos, el derecho de organizarse, de votar y de expresarse libremente´´.
Ante la imposibilidad de filmar en Cuba, García se trasladó a República Dominicana para llevar a la pantalla grande una historia ``de amor y traición´´ que transcurre en La Habana de la década de los 50, durante la transición de Fulgencio Batista a Castro.
``La metáfora es el amor imposible a una ciudad, a un país. La metáfora es la ciudad de La Habana, que la amas, pero no vas a poder estar con ella´´, precisó.
El cubano en el exilio
Guillermo Cabrera Infante , un ferviente opositor al régimen de Castro, escribió el guión de ``The Lost City´´.
``Fui a hablar con Guillermo y le conté mi sueño de hacer una película sobre esta época, esta Cuba de la que me fui muy joven, pero de la que he tenido mucha obsesión y nostalgia´´, relató.
García tendrá el rol principal en el filme, en el que dará vida al dueño de un cabaret. ``Me dieron el papel porque conozco el director´´, bromeó.
Según la descripción que hizo del personaje, que se desarrolla entre el cine y la música, es un retrato suyo: ``Así me dijo Cabrera Infante, que me había escrito un papel que me iba a quedar como un traje a la medida´´.
En el elenco principal también figuran los estadounidenses Bill Murray y Dustin Hoffman, así como el cubano Tomás Milián y la española Inés Sastre.
Además de República Dominicana, el filme también se rodará en Nueva York, sobre todo las escenas en que aparece Hoffman, dijo.
La cinta comenzará a rodarse en territorio dominicano el 23 de junio y se proyectaría en los cines en el 2005. ``Es un sueño que lleva muchos años´´, comentó el actor, quien esperó 12 años para alcanzar esta meta.
García, de 48 años, nació en La Habana y abandonó Cuba con su familia cuando tenía cinco años. Décadas después se convirtió en estrella de cine.
Entre sus créditos cinematográficos, con 25 años de carrera y 36 largometrajes, se incluyen ``Los Intocables´´ y ``El Padrino: Parte III´´.
También dio vida al trompetista cubano Arturo Sandoval en ``For Love or Country:
The Arturo Sandoval Story´´, un TV-filme de HBO.
Su primer film como director de un documental-concierto se tituló ``Cachao... como su ritmo no hay dos´´, que trata sobre el veterano intérprete del mambo Israel López ``Cachao´´.
García adelantó que ya tiene listo para salir al mercado un nuevo documental de una hora titulado ``Cachao: Ahora Sí´´, que saldrá con un DVD y un CD. Entre sus planes futuros está grabar un disco propio.
A la pregunta obligada de ¨qué ama más: la música o la actuación?, respondió: ``Mi primer amor siempre ha sido la música, la actuación fue una cosa que vino después´´.
En cambio, expresó su rechazo a participar en política.
Fuera del ambiente artístico, García se autodefine como muy familiar. Desde hace 22 años está casado con su compatriota
María Victoria Lorido .
La pareja tiene cuatro hijos: Dominik de 19 años, Daniella de 15, Alexandra de 11 y Andrés Antonio de dos.
``Mis hijas toman el teatro muy en serio. Mi hija mayor va a trabajar en la película conmigo... La vida sin familia es bien triste, la familia es todo´´, proclamó.
15/06/04
Nota 23363