|
*** Yunes defendió y desalojó su rancho.
|
A+ A- Por:
Andrés Valencia Heredia .
La semana pasada el secretario de gobierno,
Flavino Ríos Alvarado desayunó con los corresponsales en Veracruz de medios informativos nacionales. Junto con el minatitleco también estuvo Raúl Peimbert D íaz el portavoz del Gobierno del estado. Nos dicen que en ese encuentro, el encargado de la política interior de la entidad les dijo a los reporteros que el rancho "Santa Gertrudis" que horas antes había sido invadido por miembros de la CROCUT que dirige César Toimil, probablemente no era propiedad del diputado federal
Miguel Ángel Yunes Linares ; es decir, dejó entrever la existencia de probables prestanombres. El subprocurador de justicia de la zona centro,
Tomás Cristóbal Cruz dijo anteayer que de acuerdo a información recabada en el registro público de la propiedad y del comercio, el citado rancho efectivamente no está a nombre de Yunes Linares, sino de su suegro
Juan Márquez Acevedo ; de su cuñado,
Luis Collado Lara y de Liliana del carmen Peña Astudillo, al parecer media hermana de la esposa del legislador federal. Sin embargo, es importantes recordar que el pasado lunes 12 de abril,
Miguel Ángel Yunes Linares -ante los medios de comunicación- dio a conocer su declaración patrimonial y dentro de la misma incluyó, entre otras propiedades, el rancho "Santa Gertrudis" con una superficie de 380 hectáreas ubicado en el municipio de Tres Valles. Luego entonces ¿quién dice la verdad?, ¿cuál es la verdad?
******Pero mientras son peras o manzanas,
Miguel Ángel Yunes defendió valientemente lo que el mismo llamó "el patrimonio de sus hijos". Encaró a Francisco Espíndola, líder del CROCUT y le pidió que desalojara su propiedad. Obviamente hubo alguna negociación, que a ciencia cierta desconozco, pero el sábado alrededor de las seis de la tarde los campesinos manifestantes se retiraron del lugar en forma pacífica mientras elementos de Seguridad Pública del Estado desde lejos observaban. Otra pregunta ¿Puede alguien incluir en su declaración patrimonial un bien que no está a su nombre?, reitero, es pregunta.
******Por cierto que resultó absurda, por no llamarle estúpida, la justificación que dio a los medios de comunicación
Francisco Espíndola Hernández dirigente estatal del
Consejo Regional Obrero Campesino Urbano de Tuxtepec, con respecto a los motivos que tuvieron para invadir el rancho Santa Gertrudis: " para hacerle un recordatorio al ex Secretario de Gobierno de sus actos de represión cuando fue Secretario General de Gobierno". ¿Queeeeeé? Por favor, esas son idioteces, yo no defiendo a Yunes, pero si hay algo que me molesta es que a los veracruzanos nos quieran tratar como tarados. ¿Por qué no le invadieron sus propiedades en sus tiempos de gloria?, ¿les faltaron calzoncitos? ¡Carajo! y luego no quieren que la vox populi piense mal y saque sus propias conjeturas. Una tras otra, una tras otra.....
******
Sabás Huesca Rebolledo tiene delirios de persecución, está paranoico. El vienes pasado se publicaron en varios medios estatales sus cartas aclaratorias respecto de un comentario publicado un par de días antes por el columnista
Carlos Jesús Rodríguez y otro muy similar escrito por un servidor. Ni tengo tiempo para debatir con el sospechoso de peculado, ex Coordinador de Comunicación Social, ni me interesa hacerlo. Sin embargo, debo precisar que en mi columna del día 9 de junio yo manifesté que "se oye decir por los corrillos políticos (....) que algunos de los documentos que presentará Yunes le fueron proporcionados por el mismísimo
Sabás Huesca Rebolledo , ex Coordinador General de Comunicación Social. Ojo, yo jamás lo afirme, sólo comente sobre un rumor que se escucha. Dice el huésped distinguido del penal de Pacho Viejo que "todo indica que esto está encaminado a crear un ambiente propicio para un nuevo linchamiento" en su contra, tratando de levantar una cortina de humo que distraiga de lo verdaderamente importante. Pobre, cuánto lamento su desgracia, pero más lamento que en aquellos (nosotros los periodistas) que todo el tiempo y de mil maneras le advertimos de lo mal que marchaban las cosas en la CGCS, ahora vea Moros con trinchete. Saludos don Sabás.
******Por cierto, vaya trampa que le tendió Gilberto Martínez, ex Secretario Particular de Sabás Huesca a la también ex Secretaria Particular de
Raúl Peimbert Díaz ,
Elena Fiorenzano Sweig . Ayer se publicó en un impreso de la capital una foto de Gilberto y Elena juntos durante la entrega de los "Fitos" como si fueran los grandes amigos, pero testigos oculares de los hechos nos aseguran que todo fue premeditado y con alevosía pues se percataron perfectamente cuando el ex colaborador de Sabás se puso de acuerdo con el fotógrafo que realizó la toma. Gilberto se dirigió hasta Elena, la abrazó por la espalda al tiempo que la giró hacia donde el fotógrafo esperaba para captar la imagen. Dicen que esta perrería le molestó mucho a Fiorenzano quien lo primero que alcanzó a decir fue "si esa foto se publica esta vez Raúl sí me corre" es más, su preocupación fue tal que su amigo Jorge Ramón Rizzo encaró a Martínez Velásquez para reclamarle su osadía e intentó convencer al fotógrafo para que no publicara la gráfica pero todo fue inútil. Aclarado el punto debo comentar que varios de los asistentes a la concurrida "pachanga" se preguntaban esa noche ¿qué se trae Gilberto entre manos? Balconéandose en público y saludando mesa por mesa a todos los asistentes, mientras su ex jefe se quejó ante todos los medios que pudo, de supuestos intentos por iniciar una nueva campaña de linchamiento en su contra ¿qué raro?, para mí que algo se traen entre manos.
*******Ahora resulta que militantes panistas encabezados por la diputada Cirina Apodaca Quiñónez están forzando la inscripción en el padrón electoral de Veracruz de personas procedentes del Distrito Federal y del Estado de México. Dicen los priístas que a mediados del mes de mayo la legisladora panista forzó a las autoridades municipales de Tonayan a que expidiera constancias de residencia a varios ciudadanos provenientes del Estado de México y del Distrito Federal para que así se pudieran inscribir en el padrón electoral de ese lugar. Obviamente ya se prepara la denuncia formal correspondiente, misma que será interpuesta por el coordinador jurídico Diego Hernández Alonso ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).
15/06/04
Nota 23370