|
En un último intento para concretar el rastro intermunicipal en un predio de Nogales.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En un último intento para concretar la realización del rastro intermunicipal en un predio de Nogales, alcaldes de los 6 municipios involucrados se reunirán hoy con el delegado de Banobras y autoridades estatales y locales de Salud, dio a conocer
Miguel Guarneros Rincón , regidor cuarto.
Indicó que ya confirmaron su asistencia el delegado de Banobras en el estado,
Tomás Ríos Bernal ; el director de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud,
Jorge Nicolás Chantiri Pérez ; el titular de Ciprever,
Víctor Manuel Huacuja Galván y los alcaldes de Orizaba,
Martín Cabrera Zavaleta ; Mendoza,
María Elena Poceros ; Nogales,
Guillermo Mejía Peralta ; Huiloapan,
Teresa Palacios Serrano ; Río Blanco, José de
Jesús Betanzos Olguín , y de Ixtaczoquitlán, Claudio de los Santos Merino.
Explicó que en la reunión estará presente el arquitecto Juan de
Dios Hinojosa Osorio , responsable técnico de la empresa Trámites, Estudios y Proyectos Arquitectónicos, Ingeniería, Urbanización e Impacto Ambiental, quien expondrá a los presidentes municipales y autoridades los pormenores de esta obra, que se realizaría en 3 etapas.
Señaló que los alcaldes están convencidos de la importancia de realizar el rastro, sin embargo se detienen por el aspecto económico, pues muchos ya tienen repartidos sus recursos, pero el delegado de Banobras les dará a conocer que también existen algunas opciones para ello.
Cuestionado acerca de si la Legislatura podría oponerse a la aprobación del proyecto para no dejar endeudamientos a las siguientes administraciones, el regidor consideró que se les hará ver que esta obra beneficiará no sólo a los 6 municipios involucrados, sino a los 16 de la zona.
Mencionó que además en lo que resta de la administración se podría concluir con la primera etapa, que comprendería lo que es el sitio de matanza para el ganado bovino y porcino, y ésta fase estaría lista en 4 meses, es decir que si se empieza en julio, para agosto podría estar ya lista.
Guarneros Rincón agregó que competiría a las próximas administraciones proseguir con las 2 etapas restantes, que serían para la construcción del rastro de aves y las oficinas administrativas.
El edil apuntó que de acuerdo con los estudios realizados, el lugar óptimo para edificar el rastro sería en Nogales, en el predio donde se ubicaba el tiradero de Los Colorines, el cual cumple con las especificaciones que marcan las normas técnicas.
Comentó que este lugar se encuentra a 3 kilómetros de la cabecera municipal y zona urbana, con fácil acceso por la autopista y un camino de terracería en muy buenas condiciones, con una superficie amplia como para poder crecer de acuerdo con las necesidades de la población y factibilidad para acceder a los servicios de agua, alumbrado y drenaje.
Señaló que el predio de Río Blanco quedó descartado porque se encuentra intestado y el tiempo sería insuficiente para los trámites que se requieren, mientras que el que se había sugerido en Orizaba, que es el terreno donde se ubicaba el excementerio municipal Benito Juárez, no se aceptó porque está prácticamente dentro de la mancha urbana y existen torres de alta tensión.
15/06/04
Nota 23380