|
La mayor parte de los padres de familia tiene que emigrar para sostener sus hogares.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Xalapa, Ver.- El desempleo en el municipio de Alvarado, se ha agudizado en los últimos años generando una economía bastante deteriorada entre la población. Éste alcanza niveles de hasta el 35% del total de la poblaci ón económicamente activa, reconoció el aspirante a la alcaldía Alvaradeña por el PRI,
Jorge Cobos Ruiz .
En entrevista con éste medio de comunicación, el arquitecto de 28 años de edad, egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana, reveló que de los 50 mil habitantes de las 43 comunidades y congregaciones que forman la ciudad de Alvarado, 17 mil 500 no tienen una fuente segura de empleo donde obtener recursos para sostener sus hogares.
Por ello se ha agudizado el índice de emigración de habitantes de Alvarado que optan por buscar un mejor futuro en los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) o incluso, en algún otro estado del país.
Es por eso que una de las propuestas clave en su plan de desarrollo a implementar desde el primer día del mes de enero del 2005, en caso de resultar electo candidato de la alianza Fidelidad por Veracruz y posteriormente cuando la gente confíe en él y lo haga alcalde, será reactivar la inversión de otros estados a la zona de Alvarado y además dar impulso a la generación de empleos.
Jorge Cobos Ruiz dio a conocer que tras las encuestas practicadas por el
Comité Directivo Estatal (CDE) del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su municipio, las tendencias de mil encuestados lo favorecen por un amplio margen seguido por el candidato del
Partido Acción Nacional (PAN).
En su trayectoria, explica que desde su época estudiantil fue dirigente de la mesa directiva de la facultad de Arquitectura de la UV; ex dirigente de la juventud en la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP); delegado en la XVIII Asamblea Nacional del PRI y delegado especial para la reestructuración de los comités municipales de la CNOP en Veracruz.
16/06/04
Nota 23462