|
El popular grupo mexicano apoya a sus connacionales mediante organismos en favor de los inmi
|
A+ A- EEUU .- El conjunto mexicano Los Tigres del Norte criticó las redadas contra sus connacionales en California y anunció que seguirá su colaboración con organismos en favor de los inmigrantes en Estados Unidos.
"Es algo que duele mucho porque nada más ven (personas) cafecitas y te paran, la policía tiene ahora el derecho de pararte", indicó Jorge Hernández, director, vocalista y acordeonista del grupo.
En entrevista con Notimex, el artista originario del estado mexicano de Sinaloa consideró que el asunto "es un problema bastante grave" y cuestionó a las autoridades migratorias estadounidenses.
"No creo que las personas que trabajan en dependencias gubernamentales sean tan psicólogas como para saber, cuando van en la calle, si alguna persona tiene papeles o no tiene documentos", afirmó.
En una medida que ha sido criticada incluso por el gobierno mexicano, en el último mes las autoridades migratorias federales han realizado redadas en poblaciones de California donde han detenido a más de 400 indocumentados.
El líder de Los Tigres del Norte destacó que el conjunto siempre ha apoyado eventos de recaudación de fondos para organizaciones en favor de los derechos de mexicanos e inmigrantes en general.
"Seguiremos colaborando con organismos amigos como la de campesinos fundada por el señor César Chávez", agregó Hernández, quien al igual que sus hermanos desde hace décadas reside en San José, California.
Jorge, Hernán, Eduardo y Luis Hernández y su primo Oscar Lara visitaron esta ciudad del sur de Florida como parte de la promoción de "Pacto de sangre", su más reciente álbum que salió a la venta en México y Estados Unidos el pasado 31 de marzo.
El disco contiene 14 melodías (norteñas, cumbias, corridos, bolero y baladas), entre ellas "Las mujeres de Juárez", que aborda el tema de los asesinatos en la norteña ciudad mexicana fronteriza con Texas.
La canción le ha acarreado críticas al grupo de que sólo trata de lucrar con el asunto, sin embargo Hernández subrayó que "seguiremos cantando sobre temas reales y de interés para nuestro público".
El álbum también contiene: "No tiene la culpa el indio", "Chin marín", "Vale la pena", "Ayúdame a creer", "Cumbia guajira", "Liar liar", "El santo de los mojados", "José Pérez León", "La manzanita", "El niño de la calle", "Va por ahí", "Montones de buena suerte" y "Amigo Juan".
Como parte de su campaña de promoción, Los Tigres del Norte amenizarán la próxima semana bailes populares en los estados de Connecticut, Delaware, Virginia, Carolina del Norte y Georgia, además de Puerto Rico.
Gracias a éxitos internacionales como "Americano yo soy", "De paisano a paisano", "Contrabando y traición", "Un día a la vez" y "La puerta negra", Los Tigres del Norte son considerados uno de los grupos más populares de la música.
19/06/04
Nota 23582