|
En Mariano Escobedo Construyen puente vehicular que comunicará a comunidades.
|
A+ A- Mariano Escobedo, Ver.- Habitantes de las comunidades de Texmalaca y Chiquila ya no se verán en la necesidad de recorrer más de un kilómetro, para poder comunicarse entre ellos, así como para sacar sus productos agrícolas, con la apertura de un camino de terracer ía y la construcción de un puente vehicular que atravesará una barranca que en temporada de lluvias se convierte en un río.
Así lo manifestó
Damián Durán Reyes , presidente municipal de esta localidad, quien aseguró que la obra registra un 80 por ciento de avance, trabajo que a consecuencia de que las lluvias se han intensificado y no ha permitido que los trabajos se agilicen para que sea inaugurada.
Explicó que la apertura de este camino rural no se tenía contemplada dentro del plan de arbitrios de éste último periodo de administración, pero a solicitud de los habitantes de las comunidades beneficiadas, finalmente en una sesión de cabildo, se autorizó.
Dijo que esta vía de comunicación comprende de 3 kilómetros en la cual solamente se le aplicará material pétreo y la compactación de la misma, para evitar que las lluvias deslaven el camino, se construirán en lugares estratégicos de esta carretera rural alcantarillas para evitar la anegación del agua.
Comentó que la inversión supera los más de 600 mil pesos, en donde incluye la construcción de un puente vehicular, lo que permitirá que los agricultores de follaje clavo, flor de alcatraz y agapardo, puedan sacar sus productos a través de camiones tipo tórton, porque anteriormente con bestias de carga tenían que transportar su mercancía, en caso contrario con camionetas de tres toneladas pero deben de rodear un cerro de Paso Solano.
Puntualizó que los más de 2 mil habitantes de Texmola y Chiquila, que se dedican a la siembra, sacarán sus productos con mayor seguridad para comercializarlos en la central de abasto de la Ciudad de México y del estado de Puebla, ante la gran demanda que existe.
21/06/04
Nota 23621