|
En casi 4 años el DIF Orizaba Canaliza a 17 niños a diversos albergues y da en adopción a 10
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En casi cuatro años de trabajo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia ha entregado en adopción a diez menores de edad y canalizado a diversas casas-hogar a 17 niños que por su edad ya no pueden permanecer en el Albergue "La Esperanza", dio a conocer
Blanca Esther Pérez de Cabrera, presidenta de dicho organismo.
La funcionaria entrevistada señaló que actualmente un promedio de 21 niños y niñas que van desde los 8 meses y hasta los 8 años en el caso de los niños y los 14 años para las niñas, permanecen bajo el cobijo de las autoridades del DIF.
"Para los mayores estamos buscando otra expectativa, otra casa-hogar que les pueda brindar un desarrollo integral en cuanto a estudios", dijo y señaló que están buscando un nuevo albergue para una jovencita de 17 años que ya no puede permanecer en "La Esperanza."
"En la ciudad de Puebla hay una casa-hogar muy completa para señoritas en la que les brindan educación primaria, secundaria, preparatoria y de alguna manera la universidad, estamos en pláticas para ver la posibilidad de trasladar a esta señorita, estamos muy contentos con ella pero si se puede de alguna manera prepararla para la vida productiva, lo vamos a hacer."
Al hacer referencia a los procesos de adopción que se han concluido de manera satisfactoria, Pérez de Cabrera señaló que es gratificante constatar que los 10 niños que han sido incorporados a una familia, han tenido un cambio significativo; "la adaptación que han tenido con sus padres adoptivos ha sido muy buena, por eso nos hemos dado cuenta de que no nos hemos equivocado con los padres que hemos elegido."
Desafortunadamente, señaló, el número de adopciones no ha sido mayor debido a que las parejas que se acercan a solicitar una adopción es generalmente de bebés, "nosotros les presentamos a los niños que tenemos en adopción, muchas veces se enamoran de ellos a primera vista, es entonces cuando inicia el trabajo de adaptación, convivencia y si se llega a dar una química entre ellos, se continúa con el proceso de adopción, si no, seguimos buscando a papás que quieran adoptar a un niño", concluyó Pérez de Cabrera.
22/06/04
Nota 23674