|
Sin contenido las campañas de precandidatos a diputaciones y alcaldías.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Ixtaczoquitlán, Ver. - En la zona centro de la entidad, se vive entre los diversos partidos políticos, llámese
Partido Revolucionario Institucional (PRI) Verde Ecologista de México (PVEM) Acción Nacional (PAN) de la Revoluci ón Democrática (PRD) del Trabajo (PT) o Convergencia, una severa crisis de propuestas donde ninguno de los aspirantes a las diputaciones locales o presidencias municipales, han presentado a la población un verdadero plan de trabajo a futuro, todo se les va en promesas inalcanzables.
Claudio de los Santos Merino, alcalde de Ixtaczoquitlán, manifestó en breve intercambio de preguntas y respuestas, que ni siquiera en su municipio, donde 18 militantes del PRI aspiran a ocupar el puesto que habrá de dejar al culminar su gestión, ni los del PAN o PRD, han entregado a la población un plan detallado de trabajo en caso de conseguir el puesto al que aspiran.
"Es cierto, estamos en una severa crisis, pero que nosotros mismos hemos acarreado y te lo digo sin ánimos partidistas, porque ni en el PRI lo he visto; nadie de los candidatos o precandidatos han mostrado propuestas reales, solo se dedican a hablar mal de la administración".
Es por eso, que uno de los principales problemas al que se enfrenta el electorado a la hora de elegir al candidato de su preferencia y emitir su voto en las urnas para el próximo 5 de septiembre, es que no saben nada de los aspirantes, solo leen en la prensa escrita y escuchan, los ataques mutuos.
De los diversos precandidatos a las alcaldías, solo se conocen por sus bardas pintadas en zonas estratégicas de los municipios, por los spots en los medios de comunicación, pendones colgados en los postes y árboles del centro de cada ciudad y por los carros de perifoneo, porque de las propuestas parecen haberse olvidado a los coordinadores de campaña y a los propios candidatos.
En el caso de los suspirantes a ocupar una diputación local en la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado, sucede igual, nadie se ha tomado la molestia de ir a las comunidades, congregaciones o colonias populares, a informar a la población sobre las áreas donde se debe legislar, donde se debe apuntalar para que los sectores más desprotegidos tengan voz y voto en el congreso.
Hizo un llamado a los que quienes pretendan que la gente vote por ellos, que el electorado en verdad se identifique con ellos, para que hagan propuestas de beneficio común, promuevan nuevas leyes y mejorar las existentes para que el nivel de vida de los Veracruzanos vaya en aumento y no al contrario.
23/06/04
Nota 23715