|
Salen a cuentagotas candidatos a alcaldes de unidos por Veracruz.
|
A+ A- Cd. Mendoza, Ver.- El domingo 27 se define en Aquila la candidatura a la presidencia municipal, entre Mariano Magdaleno (Convergencia) y
Federico Ramírez Salazar (PRD); en Zongolica tienen consulta el domingo 4 de julio, lo mismo que en Ixtaczoquitlán y Nogales, informó
Juan Carlos Mezhua Campos , coordinador de Consejo de Candidaturas de la Alianza Unidos por Veracruz, quien informó que en Nogales participará quien es parte del rompimiento del PRI,
José Luis Galicia .
Asimismo, manifestó que el viernes 25 darán a conocer los resultados de Huiloapan, Maltrata y Ciudad Mendoza, previo acuerdo de los candidatos.
También mencionó municipios de la sierra de Zongolica, donde por ejemplo, en Mixtla de Altamirano y
San Juan Texhuacan , donde por Asambleas de Usos y Costumbres, ya tienen candidatos electos por esa vía.
También dijo que como candidatos electos están en Mixtla de
Altamirano Ignacio Sologuren ; en
San Juan Texhuacan , Margarito Zanagua; en Tlaquilpa, es Demetrio Zontehua; en Tehuipango ya casi está el acuerdo a favor de Leoncio Macuixtle; en Magdalena, Primitivo Tlecuile.
Entre los que faltan,
Juan Carlos Mezhua mencionó que en Soledad Atzompa llevarán a cabo una asamblea por usos y costumbres. En conclusión, dijo que en el Distrito de Zongolica, en la primera semana de julio ya estará terminado el proceso interno.
Se le preguntó que en el caso de Rafael Delgado, donde hay inconformidad de perredistas, expresó que "nosotros tenemos claro que nosotros como partido debemos abrirnos a la sociedad y la definición es que la
Comisión Estatal Ejecutiva va a considerar la participación del expresidente municipal panista -Heriberto Trinidad- y si decide que debemos medirlo, entonces vamos a programas una Asamblea para medir quién de los dos tiene la fuerza: si el que salió por usos y costumbres o el expresidente municipal.
En Nogales, dijo que habrá consulta a la ciudadanía el 4 de julio y se pondrá una casilla en el parque principal donde los votos determinarán quién será su candidato. Además, apuntó que hay un margen de 5 puntos a favor del candidato interno. Esto quiere decir que si el externo gana, debe ser por un margen superior al 5 por ciento del total de la votación.
24/06/04
Nota 23748