|
El día 24 de junio en todo el mundo, es recordado y festejado por los que forman e integran
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El día 24 de junio en todo el mundo, es recordado y festejado por los que forman e integran el cuerpo de socorristas; y siguiendo la tradición de cientos de años, los jóvenes que deciden servir a otro ser humano en desgracia, en ésta fecha reafirman su convicción de seguir colaborando para ésta noble tarea.
La historia de la Cruz Roja o
Media Luna Roja como se le conoce en Medio Oriente, nace en esta fecha, pero de año de 1859; el fundador es el banquero
Jean Henry Dunat de nacionalidad Suiza, instaurándose desde ese tiempo El Día del Voluntario o del Socorrista, como guste llamarle, a quien arriesga su vida para salvar la de otro ser humano.
Todo ocurre, según nos revela la historia, luego de que el banquero, presencia la batalla en Lombardía al Norte de Italia a la que se le conoce como "La batalla de Solferino", en aquella ocasión a Jean Henry le nace la inquietud de ayudar a los heridos de la cruenta batalla, algunos de ellos, mueren por falta de ayuda, así que con el apoyo de otras personas, funda el Movimiento Internacional de la
Media Luna Roja , pues en ese tiempo en Europa la religión musulmana no aceptaba el símbolo de la Cruz.
Con el lema "Tuti Fratelli" que quiere decir "Todos Hermanos", comienza este sistema de apoyo para las personas que sufren una desgracia.
En México la Cruz Roja se crea e instala allá por el año de 1910 en la ciudad de Aguascalientes, y para 1914 se funda en esta ciudad la Delegación que a la fecha continua prestando ayuda para quien lo necesite.
Hablar de las intervenciones de los socorristas orizabeños, nos llevaríamos páginas enteras, aunque es necesario hacer constar la valiosa intervención de los socorristas en los Sismos de 1973 y 1985, donde con su gran heroísmo y apoyo, lograron salvar cientos de vidas.
ACTUACIÓN DE LOS SOCORRISTAS EN EL SISMO DEL 73
Recuerda el
Comandante Ángel Torres , la coordinación que se tuvo que hacer para atender a los lesionados en aquella catástrofe, "no nos dábamos abasto, atendíamos a los heridos en el piso, donde se pudiera, a cada rato las ambulancias salían con sirena abierta, y regresaban con más y más heridos, el hospital del IMSS estaba saturado, pero como siempre, la voluntad de ayudar, era más que cualquier cosa, logrando atender a los paisanos, eso era lo que nos importaba".
En la actualidad, la plantilla de voluntarios, rebasa los 80 miembros, pero como algunos trabajan, solo asisten un 50 por ciento, lo interesante de todo es que al tenerlos identificados, a cualquier hora ellos están prestos en apoyar en caso de una contingencia mayor.
Una de las anécdotas que con documentos fotográficos, cuenta la Delegación Orizaba, se recuerda por ejemplo que en 1936 al no contar con voluntarios para realizar la labor de socorristas, los presos del penal eran ocupados para tal fin, es decir que los ciudadanos que cometían algún delito menor, las autoridades municipales de aquella época, permitía pagar su condena apoyando a la benemérita institución. Es de hacer notar que dentro de las empresas que siempre han venido apoyando a la Cruz Roja, es y ha sido la Cervecería Moctezuma, tan es así que hay una vieja fotografía donde los industriales donan una ambulancia para trasladar a los heridos, también se observa como cuatro camilleros que en este caso son internos de la cárcel, van cargando una camilla de madera totalmente cerrada; tal pareciera que se tratara de un ataúd, pero así las habían construido.
La labor del socorrista o voluntario es y será sin duda una gran actividad que debe de reconocerse aunque muchos de los que integran el cuerpo de auxilio, prefieren no dar sus nombres a la prensa, como signo de humildad y de servicio.
Aún, en las instalaciones del viejo edificio de esta Institución, el personal voluntario recuerda con cariño a su compañero asesinado, él joven paramédico
Hugo Carmona Cerón , por eso, este día como otros que vienen, en la misa de acción de gracias, hacen oración y piden por el eterno descanso de su alma, mientras los familiares del hoy extinto, claman justicia a las autoridades ministeriales para que este cobarde crimen no quede impune.
Desde éstas líneas felicidades en su día a nuestros amigos los socorristas de la Cruz Roja de Orizaba y Ciudad Mendoza, destacando a los de la Delegación de Orizaba:
Comandante General Fernando Trueba , a los
Comandantes Francisco Álvarez , Angel Torres, y Mauro Escobedo, Karla Lanzagorta a los Técnicos en Urgencias Medicas: Elías Barojas,
Fernando Ramón Telis ,
Evert Javier Andrade Rivera , Guilmar Casillas, Samuel Valencia,
Miguel Angel Guevara , Erick Figueiras, los doctores y también socorristas,
Sergio Sánchez Concha , Ricardo Barragán, Rodolfo Martínez, Cesar López, Domingo Espidio; los voluntarios
Químico Arturo Mirafuentes Kuri ,
Jorge Emilio Huerta Gómez , Josè
Luis Reyes Espidio , Enrique Riva, Ciro Zúñiga,
Raúl Cabrera Magaña , y el conductor Fausto Pérez Monterrosas.
24/06/04
Nota 23758