|
Homenajea Escuela Nacional de Danza a "Cri-Cri"
|
A+ A- Orizaba; Ver .- Alrededor de 70 bailarines de danza clásica darán vida a arlequines y muñecos, palomos y conejos, brujas y gnomos, así como a negritos, en el homenaje que la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC) le rendirá a
Francisco Gabilondo Soler , "Cri-Cri, el Grillito Cantor".
El espectáculo, cuyos arreglos musicales estuvieron a cargo de Jorge Córdoba, se presentará el 24 y 25 del mes en curso en el
Teatro Raúl Flores Canelo , del Centro Nacional de las Artes (Cenart), y la entrada será libre, se informó en un comunicado.
Los noveles artistas, quienes tienen entre ocho y 18 años de edad, ejecutarán coreografías basadas en temas como "Los palomos", "Juan pestañas", "La muñeca fea", "Teté" y "La negrita cucurumbé".
Los bailarines serán acompañados por el Coro de Cámara del Cenart, bajo la batuta de Gerardo Rábago, y de la Orquesta de la Escuela Superior de Música, dirigida por Eligio Fuentes-Rosado.
Gabilondo Soler, quien era aficionado a la astronomía y a la música, nació el 6 de octubre de 1907 en la ciudad de Orizaba, Veracruz.
Comenzó su carrera musical a los 25 años interpretando temas de humor escritas por él.
Sus vivencias de la niñez las plasmó en canciones infantiles y el 15 de octubre de 1934 se presentó por primera vez en la XEW, en donde cantó varias de sus composiciones. Ese día nació "Cri-Cri, El Grillito Cantor"
Después de 28 años de deleitar a chicos y grandes con sus temas decidió retirarse en 1962. Murió a los 83 años de edad, el 14 de diciembre de 1990, a causa de un mal cardiaco.
25/06/04
Nota 23828