|
La secretaria de derechos humanos recibe muchas quejas al año por maltrato a emigrantes.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Pese a que existe el antecedente, entre los migrantes centroamericanos, de que en esta región existe represión por parte de las autoridades de Migración, continúan llegando a esta zona, grupos numerosos de indocumentados que persiguen el sueño americano, dio a conocer
María Eugenia Hernández Osorio , integrante del Centro de Atención al Migrante "Ricardo Zapata".
Mencionó que debido a que día a día aumenta el número que arriba a ese centro, -más de cien ilegales diariamente en las últimas semanas- sus integrantes redoblan esfuerzos para poder proporcionarles la atención que requieren durante su estancia en la zona, que no debe pasar de los tres días en el albergue.
Apuntó que a pesar de que es una ayuda humanitaria la que les ofrecen, debido a que les ofrecen, además de un lugar en donde pernoctar, una alimentación digna y que les permita recuperarse de la falta de alimento que tienen que soportar a lo largo de su trayecto hacia la frontera norte.
Por ello, es que mencionó, el próximo domingo se darán a la tarea de recolectar -en el atrio de la Catedral- alimentos no perecederos que la población tenga a bien proporcionar de manera solidaria para apoyar de alguna manera a quienes de manera ilegal y procedentes de países como Honduras, Guatemala, el Salvador y Nicaragua, atraviesan el país con la única intención de llegar a los Estados Unidos.
Finalmente, Hernández Osorio dijo que confían en el buen corazón de los habitantes de la región para continuar con esta labor que respaldan la iglesia católica y representantes de los diferentes sectores productivos de la población, para contar con recursos y seguir con la labor social que realizan.
17/07/02
Nota 2383