|
No reunió expectativas el festival afrocaribeño!
|
A+ A- Festival Afrocaribeño no respondió a las expectativas esperadas en nuestra ciudad!
Aquí tienes el resumen del
Festival Internacional Afrocaribeño Veracruz 2002.
Cuatro días duró el festival internacional donde en este año la sede fue en nuestro hermoso Estado de Veracruz con subsedes en Xalapa, Coatzacoalcos y Orizaba con una duración de 4 días, del 10 al 14 de julio de año en curso, donde el cierre de este magno evento fue en nuestra hermosa pluviosilla.
En este festival participan verdaderos talentos de países como Colombia, Ecuador, EEUU, Costa Rica, Cuba, España, Jamaica, Haití, México, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana. Esta gran fiesta afrocaribeña abrió en la capital del Estado con conciertos cubanos acompañado de foros artísticos, académicos, exposiciones, teatro y más, haciendo de esta la gran expectación, pero ahí fue el problema, porque cuando llegó el momento de cerrar este festival en nuestra ciudad y a pesar que este evento era gratuito la gente no asistió en su mayoría, ya que se esperaba una magnitud de más de 3500 personas y solo asistieron por día no mas de 400 personas.
Y en nuestra Plaza de toros ‘La concordia’ como recinto del festival, el día viernes 12 de julio se presentaron grupos de origen cubano como la Orquesta Aragón, Grupo Rachel, Los pregoneros del recuerdo y la Orquesta femenil Anacaona mostrando en su máxima expresión la cultura musical nativa de su país a ritmos de salsa y merengue, con una asistencia mínima dentro de la plaza y con un sonido bien amplificado pero muy pequeño para cada presentación, pero aun así se hizo la música en la presencia del alcalde de la ciudad y gente importante entre la pequeña multitud, donde solo se dejaba escuchar por parte del señor Falcón, coordinador del evento y funcionario municipal: -´´Nosotros cumplimos´´-.
Para el sábado 13 de julio, segundo y último día del festival Afrocaribeño era el momento esperado por los organizadores ya que la atracción para ese día era la participación interpretativa de la señora Eugenia León acompañada del músico de arpa Delfino Guerrero, técnicos, organizadores preparaban todo cuando el asistente de la cantante de alta trayectoria internacional cancelara su actuación ya que llegó a oídos de Eugenia que el equipo técnico no era el adecuado a sus peticiones para cantar y entonces se decidió de buenas a primeras cancelar su actuación, con este último contratiempo se le daba el tiro de gracia al festival ya que se había reunido más de 500 gentes para observar cantar a Eugenia León y al saber lo sucedido se marcharon poco a poco decepcionados del total evento musical, y para quién trató de salvar la pérdida de dicho festival fue la Orquesta selecta México / Cuba acompañado de Robertico Valdés que con un poco de salsa cerró la noche, finalmente, el evento no reunió las expectativas planeadas para los orizabeños que talvez de igual forma no supieron apreciar de la buena música.
18/07/02
Nota 2395