|
La Corte Suprema de Justicia del estado de Colorado pidió explicaciones al juez del caso Kob
|
A+ A- El caso contra el escolta Kobe Bryant por presunta violación, vivió un nuevo episodio cuando la Corte Suprema de Justicia del estado de Colorado pidió explicaciones al juez del caso, Terry Ruckriegle, sobre el porqué de sus reiteradas negativas a que se hagan p úblicas unas transcripciones que llegaron por error a diferentes medios de comunicación.
Bryant está acusado formalmente de presuntamente haber violado a una joven de 19 años el pasado 30 de junio.
La Corte Suprema ha hecho saber al juez Ruckriegle, la necesidad de que presente argumentos, antes del próximo viernes, sobre el porqué ha llegado, incluso, a amenazar a los diferentes medios informativos si estos hacen públicos los contenidos de esas transcripciones.
La decisión del juez Ruckriegle es vista por los expertos como si el contenido de las transcripciones, que fueron grabadas en las diversas audiencias privadas que han mantenido las partes para establecer el proceso del próximo juicio, tuviese carácter "ultra secreto".
Según algunos indicios, muchas de las transcripciones hablan acerca de la vida sexual de la presunta víctima, que al parecer mantenía relaciones sexuales con múltiples personas, antes y después de la presunta violación, ocurrida el pasado 30 de junio en un hotel del área turística de Vail (Colorado).
Además, en las transcripciones también se comentan las cuantiosas sumas de dinero que, al parecer, la presunta "víctima" ha recibido por parte del fondo de ayuda para el abuso de la mujer, sin ni siquiera haber ganado el juicio que se lleva contra el jugador de los Lakers de Los Angeles.
Al final, y aunque Ruckriegle haga todos los esfuerzos por mantener a la opinión pública alejada de éste controvertido juicio, que comenzará el 27 de agosto, tendrá que ceder ante la presión, ya que ni siquiera en casos de máxima seguridad nacional se ha restringido a la prensa como en esta oportunidad.
"La Constitución no tolera que el poder ejecutivo ni el poder legislativo, en ninguna de sus instancias, pueda decidir lo que la prensa puede o no escribir, nadie lo ha hecho, ni siquiera el poder judicial", comentó el abogado Tom Kelley, representante y abogado del grupo de prensa que pelea por hacer públicos los contenidos de las diferentes conversaciones.
Sin embargo, la fiscalía y el abogado de la presunta víctima han argumentado que la joven tiene derecho a mantener en privado los asuntos relacionados con su historial sexual y médico, algo que también protege la Constitución.
29/06/04
Nota 23960