|
Alex Aguinaga estará en la Copa América de Perú.
|
A+ A- El volante Alex Aguinaga, , defenderá los colores de su país por octava vez en una Copa América y jugará en Perú el que podría ser el último certamen continental en su carrera.
En entrevista, Aguinaga señaló que ‘probablemente ’ la competencia en canchas peruanas sea la última de América en su trayectoria y lamentó que nunca haya podido ganar el certamen con la selección nacional de Ecuador.
El capitán del seleccionado ecuatoriano cumplirá 35 años el 9 de julio, dos días después del debut de su equipo en el torneo continental ante su similar de Argentina, y para la siguiente Copa América tendrá 38 años y quizá haya dejado las canchas.
Sin dar por hecho que la
Copa América Perú 2004 será su último torneo continental, Aguinaga señaló que durante el tiempo que ha defendido los colores de su país en esta competencia tiene ‘una mayoría de anécdotas tristes, sin faltar también satisfacciones.
Cuando habla de sus tristezas, el mítico número 10 de la selección nacional menciona sin titubeos el no haber logrado que Ecuador conquiste la Copa América, que es uno de los sueños de todo seleccionado nacional de un país.
De estos recuerdos, el más dramático fue el haber perdido ante México en la semifinal del certamen Ecuador 1993, en un partido que se definió en la ronda de penales.
‘Inexplicablemente dejamos ir ese partido (con los mexicanos). Entonces, uno se siente frustrado, desmotivado, pero tiene que dar vuelta a la página y continuar’, confesó el ex jugador de los clubes mexicanos Cruz Azul y Necaxa.
Aseveró, sin embargo, que tras la caída con México quedó muy tranquilo ´porque si uno hace las cosas con el corazón están bien hechas y nadie se ha muerto por eso, porque el futbol no deja de ser un juego, aunque se ha convertido en un gran negocio para todos’.
Consideró que la Copa América en casa ‘fue la mejor Copa para Ecuador, porque se armó una selección para buscar el título’ y, aunque no se cumplió ese objetivo, ´quedamos con el aliciente de que hicimos una excelente actuación y fuimos de las mejores selecciones’.
Al hablar de sus alegrías, Aguinaga afirmó que el torneo ‘ha sido muy bonito, por la forma como se lo vive, la fiesta que se da alrededor de los países y la hermandad que existe’.
A sus 35 años, como muy pocos futbolistas ecuatorianos, Aguinaga ha acumulado galardones solo comparables a los de Alberto Spencer, la mayor gloria del futbol ecuatoriano que militó en el Peñarol de Uruguay y fue el máximo goleador de la Copa Libertadores.
Alex fue campeón de un torneo sudamericano infantil de clubes a los 10 años y, tras una breve actuación profesional en DeportivoQuito, se fue al Necaxa, con el que conquistó tres campeonatos, un título regional y el tercer lugar en el Campeonato Mundial de Clubes.
El mediocampista ha vestido también la camiseta de Ecuador en más de 100 ocasiones en partidos oficiales y amistosos, en muchos de los cuales llevó el brazalete de capitán.
Ahora juega en el campeón ecuatoriano
Liga Deportiva Universitaria y, al evaluar sus 20 años como futbolista profesional, afirmó que un jugador ‘quisiera ser campeón de todo, campeón del mundo, pero es difícil conseguirlo’ ‘De todas formas, estoy contento con lo que he hecho y con lo que he recibido y he tratado de dar lo máximo de mí. Cuando uno se entrega en forma total, tiene que salir satisfecho, cuando no contento, porque a veces no se gana’, agregó.
Destacó que el futbol le ha dado la posibilidad de enfrentar a rivales de jerarquía internacional, jugar en igualdad de condiciones contra ellos y también amigos.
A Aguinaga no le gusta hablar mucho del futuro, porque prefiere vivir el presente, aunque confirmó su deseo de ser directivo de un equipo en México, porque su familia vive allá, de preferencia en Necaxa, con cuyos dirigentes mantiene buenas relaciones.
‘Ser directivo le da a uno la posibilidad de ayudar a másmuchachos, mientras que como técnico, lo hace sólo con un grupo’, explicó al referirse a las razones de su preferencia por la dirigencia a pesar de tener título de entrenador obtenido en México.
Al recordar su paso por Necaxa, Aguinaga sostuvo que ‘se ha hablado del Necaxa de los 90 y se seguirá hablando por mucho tiempo yseguirá en el recuerdo de los aficionados. Esa es la única historia que uno deja, porque al fin y al cabo uno no se lleva nada’.
‘Mi paso por Necaxa fue bueno. Conseguimos muchos títulos e hicimos del Necaxa un equipo fuerte, de respeto, eso es lo principal, a parte de los logros que uno puede conseguir en forma individual, los logros en equipo fueron los más importantes’, añadió.
Indicó que tuvo muchas opciones de ir al futbol europeo, pero su primera opción siempre fue Necaxa, y reconoció que sus dirigentes‘siempre tuvieron la decencia y para mí el halago de tenerme en cuenta y por eso me quedé muchos años’.
29/06/04
Nota 23962