|
Las líneas del poder
|
A+ A- Por:
Jesús Rosendo BáezFilosóficamente un hermano me dijo que si era yo de los que "valerosamente" lloraban al lado de su mamá la desgracia de no tener dinero para comer o me salía a buscarlo para solucionar el problema. La importancia de las crisis no es que tanto lloremos al lado de nuestras familias nuestras desgracias económicas sino que tanto esfuerzo estamos haciendo para salir de las mismas.
Lo realmente admirable de la administración alemanista es que no obstante los recortes provenientes de la federación y las crisis sufridas, este gobierno esta cerrando fuerte inaugurando obras y preparando el camino para otras:
El Lic.
Miguel Alemán Velazco gobernador de nuestro estado inauguró ayer martes la tercera y última etapa de integración del Circuito Presidentes, con lo que quedó nuevamente abierta en su totalidad la circulación sobre la avenida Maestros Veracruzanos y el tramo que va del entronque con la avenida
Rafael Murillo Vidal hacia 20 de Noviembre.
La obra que beneficia a 300 mil habitantes se realizó con una inversión de 42.5 millones de pesos provenientes del Impuesto del 2 por Ciento Sobre la Nómina, descongestionará el tráfico vehicular que se genera en la confluencia de la avenida
Rafael Murillo Vidal y Circuito Presidentes, y dará mayor fluidez a la avenida Lázaro Cárdenas de esta ciudad capital.
En este emotivo acto efectuado a un costado del puente sobre la avenida 20 de Noviembre que también fue puesto en servicio hoy oficialmente, el
Gobernador Miguel Alemán Velazco agradeció la paciencia de la población por el tiempo que se llevó la obra, y explicó que aunque faltan muchas otras por realizarse en el aspecto vialidad, "vamos a dejar estudios ejecutivos de otras que faltan para darles más servicios a ustedes, como se merece la capital del estado de Veracruz".
Expresó que Xalapa es la única capital de toda la República que cuenta con un circuito verde, con un cinturón verde alrededor de la ciudad "que vamos a respetar mucho, pero le vamos a sacar mucho producto a toda la cuestión vial". Por ello dijo que "vamos a cuidar mucho a Xalapa", ya que cuenta con atractivos el mejor museo de Antropología del país.
Señaló el Mandatario Estatal que estas acciones como la realización de la última etapa del Circuito Presidentes se derivan del trabajo conjunto entre sociedad y los Gobiernos Estatal y Municipal en coordinación con la Federación.
Habló de las obras que se no ven pero se sienten como la creación de los rellenos sanitarios, y anunció que donde antes se encontraba tiradero de "El Atorón" será saneado y se habilitará como un jardín para los niños y sus padres, además que se terminará el Parque Natura y el actual Museo de Ciencia y Tecnología se convertirá en un museo interactivo.
Por su parte el Secretario de Desarrollo Regional,
Porfirio Serrano Amador , informó que la obra inaugurada hoy va de la avenida
Rafael Murillo Vidal hacia 20 de Noviembre a través de 1.5 kilómetros aproximadamente, y es la última parte del Circuito Presidentes que en su totalidad tiene 18 kilómetros de longitud.
Agregó que esta obra es prueba del diálogo, consenso y acuerdo, ya que mediante estas acciones se buscaron alternativas para armonizar el derecho particular y el interés público.
Señaló que dentro de las acciones realizadas en la capital del estado en los últimos cinco años y medio, se encuentran la terminación de la segunda etapa y culminación del acueducto Luis G. Rendón, el segundo módulo de la planta potabilizadora que garantiza el abasto de líquido a toda la población para los próximos 25 años y el Acuaférico que atenderá la demanda de más de 200 mil habitantes, así como el Programa de Saneamiento Integral con inversión cercana a los 600 millones de pesos.
Se rehabilitó también el Paseo de Los Lagos, la Editora de Gobierno -con cuyas nuevas instalaciones se permitió utilizar el anterior predio para crear una plaza comercial donde se reubicó al comercio informal-, el Palacio de Justicia, y la rehabilitación del Teatro del Estado.
A nivel estado se han puesto en marcha acciones para reubicar a veracruzanos que viven en zonas de alto riesgo, las cuales incluyen la adquisición de seis millones de metros cuadrados de terrenos para constituir reservas territoriales.
Informó que se dejarán listos los proyectos para la creación de distribuidores viales que permitirán que la siguiente administración cuente con lo necesario para empezar las obras inmediatamente, ya que encontrará proyectos técnicamente integrados, los cuales fueron realizados con el Ayuntamiento de Xalapa y el Colegio de Ingenieros.
"Con la magna obra de infraestructura cultural, recreativa, de educación tecnológica y de servicios básicos de estos años y la ampliación de su área natural protegida, nuestra ciudad ha mejorado en condiciones de vida para sus habitantes y ha fortalecido su potencial turístico", indicó.
El Lic.
Reynaldo Escobar Pérez presidente municipal de xalapa, indicó que en la administración del licenciado
Miguel Alemán Velazco se han destinado más de mil millones de pesos para diversas obras en la capital del Estado.
Luego, agradeció el apoyo del Ejecutivo Estatal para la ejecución del proyecto más importante a nivel nacional, el Acuaférico de Xalapa, que garantizará el vital líquido a la capital del estado para los próximos 25 años. "Hoy la obra pública de
Miguel Alemán Velazco se ve y se siente en la ciudad de Xalapa", indicó.
En su intervención el Presidente del
Consejo Coordinador Empresarial , David Bouchez, se congratuló por la nueva obra la cual mejorará notablemente la circulación vehicular en la capital del estado.
En el transcurso de la ceremonia inaugural el
Gobernador Miguel Alemán Velazco recibió explicaciones de las obras construidas en meses anteriores para mejorar la vialidad de Xalapa. Dentro de la tercera y última etapa del Circuito Presidentes se incluye la construcción del puente sobre la avenida 20 de noviembre y las vías de acceso con rampas sobre la avenida Maestros Veracruzanos con una longitud de 240 metros, las cuales darán una circulación continua desde la avenida Murillo Vidal hasta el entronque con la avenida Américas.
Adicionalmente a la inversión de 42.5 millones de pesos se aplicaron 24 .7 millones de pesos por concepto de indemnizaciones a quienes acordaron desocupar sus predios para realizar la obra.
Esta obra de la tercera etapa de Circuito Presidentes junto con las avenidas Maestros Veracruzanos, Lázaro Cárdenas, Ruiz Cortines, y Bolivia integra el primer anillo interior de la ciudad, con lo que se establece la infraestructura urbana necesaria para una mayor fluidez a la circulación vial del centro, así como un menor recorrido para los vehículos provenientes del municipio de Coatepec y la zona universitaria hacia el centro y norte de la ciudad capital.
El tramo abierto de la avenida
Rafael Murillo Vidal hacia 20 de noviembre cuenta con tres carriles de circulación en ambos sentidos, camellón central, guarniciones, banquetas, jardinería, señalamiento horizontal y vertical, alumbrado y semaforización.
En la ceremonia estuvieron presentes diversos funcionarios de los gobiernos Estatal y Municipal, representantes de las empresas que tuvieron a su cargo la obra y de los diversos organismos empresariales de la ciudad, así como ciudadanos que viven en los alrededores.
No se olviden de mandarme sus criticas y comentarios a mi e-mail proeduca83@hotmail.com y de visitar mi pagina www.lachistorra.com en donde podrán encontrar el Primer Método de Caricatura Política y Humor en General.
29/06/04
Nota 23989