|
Abre el tenor la "Gran Gala del Xacobeo 2004", con la que inicia el Festival Internacional d
|
A+ A- España .- El italiano Luciano Pavarotti, que actuó en Santiago de Compostela, en el norte de España, cansado pero con empeño, sigue despertando la expectación y el aplauso propios del tenor más célebre de las últimas décadas.
Las más de 5,500 personas que llenaron esta noche la plaza del Obradoiro escucharon a un Pavarotti, de 69 años, menos vigoroso, aunque, apoyado al piano mientras cantaba, puso su empeño y su técnica para lograr estar a la altura.
En la "Gran Gala del Xacobeo 2004", con la que se abrió el Festival Internacional de Música de Galicia, Pavarotti comenzó con tres piezas cortas de Tosti y Bellini al piano, interpretadas junto al director, Leone Magiera.
El divo intercaló sus interpretaciones con las de la soprano Carmela Remiggio, que en los solos llegó a lograr más aplausos que él, aunque fue en los duetos cuando se vivieron los instantes más cálidos.
Los dos cantantes interpretaron las dos arias principales y el famoso dueto "O soave fancuiulla", de "La Bohéme", una pieza emocionante en la que el tenor no defraudó, como tampoco lo hizo, tras el intermedio, al interpretar dos piezas de "Tosca", una de ellas junto a la joven soprano.
La segunda parte fue más dramática, y no pasó desapercibida la Orquesta Sinfónica de Bilbao, que tanto acompañando a Pavarotti y Remiggio, como en los dos "intermezzos" de Mascagni, cosechó numerosos vítores y aplausos.
Y al final, en los "bises", el Pavarotti más popular y simpático ofreció su particular homenaje al público español con la interpretación de "Granada", de Agustín Lara, mientras el escenario, con una iluminación azul hasta ese momento, se tornaba rojo y amarillo.
También, una dedicatoria a la "bella mujer española" con "O sole mío", y para acabar, invitando al público a hacer los coros, el brindis de "La Traviata", junto a Carmela Remiggio, porque no podía faltar Verdi en un marco como éste y en una noche en la que hasta las campanas de la Berenguela dejaron de sonar para escuchar al tenor de Módena.
Tras Compostela, Pavarotti tiene previstos otros dos conciertos en Europa dentro de su gira de despedida: en Croacia el 3 de julio y el 17 en Kent (Inglaterra).
En su agenda aún no hay previstas otras citas, y si cumple con lo prometido, Pavarotti se retirará en 2005, a los 70 años, para estar con su joven mujer y su hija de dieciocho meses, disfrutar de los amigos y tener tiempo para leer, aunque nunca se sabe, porque, como dijo el domingo, es su voz la que manda y tal vez sorprenda con nuevas apariciones.
30/06/04
Nota 24012