|
Lo hará en plazos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El gobierno del estado se comprometió a pagar por partes, el adeudo que por 808.5 millones de pesos mantiene con el Instituto de Pensiones del Estado dio a conocer
Luis Sarabia Olguín , secretario de créditos de la secci ón 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a profesores jubilados y pensionados de la región de dicha organización y mencionó que en caso de incumplimiento, podrían realizarse acciones drásticas para evitar que el IPE quede en quiebra.
Durante una asamblea hizo saber a los presentes que el gobierno del estado se comprometió, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación a pagar bajo tres conceptos, primero: un calendario de pagos en efectivo de junio a septiembre por 124.3 millones de pesos.
El primer pago de 40 millones de pesos se debió haber realizado en junio pasado, en el presente mes aportarán 20 millones más, en agosto próximo pagarán 24.3 millones y en septiembre otros 40 millones de pesos para liquidar el adeudo al fondo de la reserva técnica.
Harán también un pago en especie con terrenos -con un valor estimado de 429.8 millones de pesos- que se encuentran en Jalapa, Emiliano Zapata, Veracruz y Coatzacoalcos. Para este concepto se integrarán una comisión que se encargará de tramitar un avalúo bancario para ver que si los terrenos cubren o no el valor declarado por el gobierno estatal.
Así como un pago final por 254.4 millones de pesos para liquidar adeudos y reforzar el fondo de fortalecimiento de la reserva técnica; esto se cubrirá aportando la Sefiplan 150 millones de pesos en septiembre y 104.4 millones más en octubre del presente año, estos dos últimos pagos pueden variar, en función del valor real de los terrenos.
Sarabia Olguín mencionó que al tomar el gobierno del estado los recursos del IPE, quedaron pendientes por autorizar más de 600 créditos solicitados por los trabajadores de la educación, sin embargo, al realizar el gobierno el primer pago acordado, en los primeros 15 días del presente mes se liberarán, "para que en agosto entremos ya en ceros."
El secretario de créditos de la sección 56 mencionó finalmente que en caso de que hubiera incumplimiento por parte del gobierno del estado, los cerca de 70 mil trabajadores del estado de las diferentes dependencias, que cotizan al IPE, principalmente los que pertenecen a la organización antes mencionada, podrían convocar a una reunión con los secretarios generales para determinar la acción a emprender "para que algo como esto que es muy delicado, se pueda cumplir."
01/07/04
Nota 24045