|
Carecen jóvenes de cultura de respeto hacia los adultos mayores.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Pilar Pimentel Peláez , coordinadora regional del Instituto Nacional para los Adultos Mayores aseguró que el respeto hacia la gente mayor se ha devaluado de forma importante, ya que antes los abuelos ocupaban un sitio importante y se les trataba con mucho respeto, situación que contrasta con el trato que se les da actualmente.
Dijo que este extraño fenómeno se nota más en las grandes ciudades como Guadalajara, Monterrey y la ciudad de México, donde se les margina mucho más del entorno familiar, mientras que en las ciudades pequeñas, los adultos son utilizados para realizar diversas actividades, por eso no se nota tanto, sin embargo el fenómeno se mantiene latente.
Al hablar acerca de las actividades que se realizan en pro de los adultos mayores, tales como el canto, baile, esculpir y declamar, Pimentel Peláez apuntó que este tipo de acciones no interesa a los jóvenes, en cambio, los adultos mayores ponen mucho empeño en ellas, por lo que los proyectos para realizar estas actividades han tenido gran éxito.
Pimentel Peláez dijo que el nivel de discriminación hacia los adultos puede incrementar durante el periodo vacacional ya que "al no ser útiles para realizar actividades cotidianas como llevar o recoger a los niños en la escuela, ya no se les toma en cuenta."
Por último, la funcionaria recomendó a las familias que tienen la gran oportunidad de tener a un abuelo, no marginarlos, ya que pueden tener un deterioro emocional severo, sino por el contrario, acercarse a ellos y tratarlos con dignidad y respeto.
01/07/04
Nota 24085