|
Anuncian que Chicago será la ciudad en la que se filmará ´Intimidation Game´, la nueva cinta
|
A+ A- EEUU .- El gobernador Rod Blagojevich anunció hoy la filmación de una nueva película sobre Batman y otras tres cintas en Chicago, como parte de los incentivos ofrecidos por Illinois para atraer producciones cinematográficas al estado.
"Illinois tiene miles de personas con mucho talento técnico y creativo que interesan a la industria del cine", dijo en conferencia de prensa.
La nueva película de Batman, denominada Intimidation Game, será protagonizada por Christian Bale, mientras que Michael Caine será su mayordomo Alfred.
Blagojevich explicó que Chicago fue elegida por el director Chris Nolan como Ciudad Gótica, donde vive el hombre murciélago, en particular por las escenas subterráneas que se filmarán en los túneles de la calle Wacker, en el centro.
Durante la filmación, que durará unos quince días en fecha por determinar, también se incluirán otros escenarios en Chicago y una carretera de la vecina ciudad de Waukegan.
Los interiores se filmarán en un escenario montado en Inglaterra. Los otros filmes que escogieron Chicago como escenario son Roll Bounce (con los mismos productores que ya filmaron aquí Barbershop 1 y 2), Amityville Horror y
Dee Dee Rutherford .
En fecha reciente, las calles de Chicago fueron escenario de Ocean´s Twelve con George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon y Julia Roberts, y
The Weather Man con Nicholas Cage.
"Debemos felicitar a la Oficina Cinematográfica de Illinois por un incremento de más del 200 por ciento en los ingresos generados por producciones cinematográficas", señaló el gobernador.
Blagojevich promulgó en enero del año pasado una ley que ofrece rebajas impositivas y otros incentivos para atraer producciones cinematográficas a Chicago.
"Tenemos todo lo que necesita un productor en materia de escenarios, y ahora ofrecemos costos menores al igual que Canadá", aseguró el gobernador.
En su opinión, esta ley "rejuvenecerá la producción cinematográfica y de televisión en Illinois", que en 1999 facturó casi 125 millones de dólares pero en 2002 cayó a 28 millones.
Para ello, se ofrece a las compañías un crédito impositivo del 25 por ciento de los salarios que se paguen a residentes del estado que sean contratados en proyectos que se filmen aquí.
La economía del estado recibiría otros beneficios, por los gastos en hostelería, tiendas y restaurantes que realizarían las personas involucradas en las producciones.
Según declaró Brenda Sexton, directora de la Oficina Cinematográfica, con esta ley Illinois se ubica junto a Louisiana y Nuevo México como los estados con mayores incentivos impositivos dirigidos a la industria del cine.
Igualmente Canadá, y en particular la ciudad de Toronto, aún se mantienen al frente con una oferta del 27 por ciento de rebaja impositiva en los salarios pagados a trabajadores canadienses.
02/07/04
Nota 24114