|
El británico se presentó en el Palau Sant Jordi de Barcelona como parte de su gira "Ferewell
|
A+ A- España .- Unas 18 mil personas han abarrotado hoy el
Palau Sant Jordi de Barcelona para presenciar el único concierto en España del cantante y batería británico Phil Collins, dentro de su gira Farewell Tour.
En el concierto, que ha durado m ás de dos horas, Collins ha dado repaso a algunos de los temas más conocidos de su carrera, con especial hincapié en sus trabajos más recientes, las bandas sonoras de las películas "Hermano Oso" y "Tarzan", y "Testify", y ante esta propuesta el público ha respondido con entusiasmo y veneración ante la que podría ser su retirada definitiva de los escenarios.
Para que no quedara ninguna duda, el propio Collins ha dicho en castellano que "espero que estas canciones os hagan felices", poco después de dar la bienvenida en catalán y castellano "a mi último tour".
Poco después de las 22 horas, ha irrumpido en el escenario Phil Collins, quien ha comenzado con un breve solo de batería, breve, pero intenso, que ha recordado al Collins de sus orígenes, el batería de la formación de jazz Brand X, el batería de Genesis.
Sin respiro, ha aparecido el segundo batería, Chester Thompson, y juntos se han marcado un pieza de percusión que a más de uno ha recordado aquellos conciertos que a finales de los años 70 dieron lugar al celebrado "Seconds Out" de Genesis, que tuvieron a los mismo protagonistas.
Tras la demostración de virtuosismo con las baquetas, Collins ha arrancado con "Heaven", para lucimiento de los instrumentos de viento, y otros temas no menos conocidos como "Don´t lose my number", "You´ll be in my heart" (Tarzan), la balada "One more night", "Can´t stop lovin´ you" -coreada por el público-, "Hang in long enough" o "True colours", cantada a capella por Collins y el coro con un cierto tono gospel.
El escenario, dispuesto como un pequeño graderío, contaba con una enorme pantalla que servía para dar colorido, mostrar imágenes de Collins más joven y con más pelo, emular el firmamento con estrellas fugaces incluidas o invitar a la reflexión con mensajes como que en Europa hay 2,5 millones de sin techo.
03/07/04
Nota 24142