|
Son mínimas; considera el jefe de departamento de comercialización.
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez Ramírez .
Orizaba, Ver.- De acuerdo con las estadísticas de la Comisión Federal de Electricidad, de los 270 mil usuarios que atiende la paraestatal, solo 550 personas han interpuesto una queja en contra de la empresa, debido al cobro excesivo del consumo, pero son mínimas, así lo consideró el jefe de departamento de la zona II de la CFE,
Ricardo Andrade Zarate .
Comentó que las personas desconocen cómo se efectúa el cobro, y explicó que las familias que consumen menos de 280 kilowatt/hora, son las que tienen subsidio, mientras que el que rebasa esa cantidad de kilowatt/hora se aumenta el precio del mismo, hasta que se reduce el subsidio, es decir que "el que más gasta energía eléctrica, más paga".
Dijo que son diferentes causas las que originan que se consuma más energía, entre ellas la mala instalación eléctrica, los propios aparatos eléctricos que utilizan más energía; entre otras causas.
Abundó que una de las recomendaciones es el utilizar lámparas ahorradoras de energía, aunque muchas familias utilizan aún focos de hasta 100 watts, lo que provoca el aumento de energía por lo tanto el cobro sea mayor.
Indicó que la energía eléctrica se emplea principalmente en estos aspectos: iluminar (40%), refrigerar (29%), Televisión (13%), plancha (6%); lavadora (5%), mientras que en electrodomésticos diversos el (7%).
Lo anterior lo dio a conocer, tras una reunión programada en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumir debido a que el mayor número de quejas ante esta instancia de gobierno, es en contra de la CFE.
05/07/04
Nota 24250