|
Acuerdan dirigentes de organismos de la industria disquera de México y España realizar disco
|
A+ A- México/España .- La "piratería" digital y de venta callejera son el ejemplo de que el sistema de valores en la sociedad actual está "en quiebra", porque la gente que adquiere estos productos no se da cuenta del daño que ocasiona a la cultura de cada país, coincidieron dirigentes de organismos de la industria discográfica de México y España.
Tal vez al público le diga poco el hecho de que los "piratas" tienen 60 por ciento del mercado en México y 25 por ciento en España, pero es más ilustrativo afirmar que si alguien compra un compacto ilegal está financiando bandas de crimen organizado e incluso a grupos terroristas, como ocurre en la nación ibérica, indicaron Fernando Hernández, director de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas (Amprofón) y Eduardo Bautista, presidente del buró ejecutivo de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (Cisac).
Luego de presenciar la reunión del Comité Iberoamericano de la Cisac, los dirigentes indicaron que se tiene que crear un frente común contra la "piratería".
"Queremos intercambiar experiencias y hacer un frente común porque este tipo de delitos están siendo manejados por diversas bandas internacionales de delincuencia.
"Debemos hacerlo porque aunque han ganado batallas, no la guerra, y estando unidos al menos podremos controlarlo a un nivel que nos permita sobrevivir", dijo Hernández.
Si se piensa que comprando producto "pirata" no se afecta a los valores de una sociedad "que se quiere desarrollar, estamos sembrando la semilla de un efecto destructivo interno y no podemos enseñarle a nuestros hijos a despreciar de esa forma el trabajo de los demás", consideró Eduardo Bautista.
El ex músico español agregó que un estudio de la policía española señala que hoy en día es más rentable la "piratería" discográfica que la venta de mariguana, y que en España se ha encontrado un nexo entre el terrorismo islámico y las redes de "piratería".
Por otra parte, Hernández descartó que vaya a aumentar el precio de los discos en México, como aseguraban algunos rumores.
"Incluso, han bajado 26 por ciento y estamos sacando series más económicas. Hay que hacer discos con la misma calidad, pero a menor precio".
07/07/04
Nota 24313