|
Las chicas superpoderosas salvan el mundo antes de irse a dormir!
|
A+ A- Invaden la pantalla las "Chicas superpoderosas"
El trío de niñas rebeldes llega al cine para que seamos testigos de sus batallas contra el maléfico Mojo Jojo; la cinta magnifica las características de la teleserie, el minimalismo de las caricaturas de los años 50, un toque retro futurista y la dicreta violencia que le caracteriza.
Inicia el verano y la pantalla grande se inunda de películas para niños de todas las edades. Una de las producciones más exitosas en televisión también buscará serlo en el cine, en esta ocasión les toca el turno a las tres dulces y fuertes hermanas Bellota, Burbuja y Bombón.
Cada una con su peculiar forma de ser, "Las chicas superpoderosas" invaden la pantalla grande para narrarnos su historia, y para que seamos testigos de sus batallas contra el maléfico Mojo Jojo, quien busca hacer daño en la ciudad de Saltadilla para luego apoderarse del mundo... claro, todo eso deberá lograrlo antes de la hora de dormir.
El profesor Utonio, un científico muy inteligente y de buen corazón, lleva a cabo un experimento para tener tres hijas perfectas, combinando azúcar, flores y muchos colores.
Sin embargo, por accidente es agregado el misterioso "ingrediente X" que da fuerza a las tres preciosas y encantadoras niñas cuyos superpoderes utilizan para cuidar de la ciudad y sus habitantes, además de ejecutar las obligaciones de cualquier niño: ir al colegio, jugar y portarse bien.
Como en la serie animada de televisión, la película fue creada y producida por Craig McCracken, quien desde sus años de estudiante en el Instituto de Artes de California ideó al trío, pero fue hasta cuando trabajaba como director de arte para "El laboratorio de Dexter" en Cartoon Network, que tuvo la oportunidad de hacerlas "realidad".
El fanatismo que desde 1998, cuando surgió la serie televisiva, han desatado las hermanas Bellota, Burbuja y Bombón se puede encontrar en cualquier lugar: encontramos desde playeras hasta loncheras, llaveros y cuadernos para iluminar que a decir de los productores de la serie, han dado ganancias por casi un billón de dólares.
La película magnifica las características de la teleserie, reminiscencias y guiños para los conocedores de la Manga japonesa, el minimalismo de las caricaturas de los años 50 y 60 y un toque retro futurista al estilo de "Los Supersónicos", haciendo énfasis en la discreta violencia que le caracteriza: explosiones y efectos que sólo en la pantalla grande pueden lucir contundentes.
Como introducción a la película, se incluye un episodio inédito de "El laboratorio de Dexter" llamado "Picazón de pollo", donde el personaje sufre de varicela y su hermana Dee Dee le advierte que de rascarse, se convertirá en un plumífero. Posteriormente se transmitirá por Cartoon Network.
21/07/02
Nota 2451