|
´Garfield´, la película del gato más flojo y vanidoso, está a punto de llegar a los cines me
|
A+ A- México .- Uno de los estrenos infantiles más importantes de la temporada, Garfield, está por llegar a las pantallas mexicanas.
El gato más perezoso del mundo llegará a las salas de cine con una historia donde se exaltan valores como la amistad y el amor. Garfield y su sobrepeso harán saltar de emoción a los espectadores en un filme con alto contenido visual y grandes dosis de comicidad.
Adrián Uribe, actor y comediante, fue el encargado de ponerle voz en México a este gato, que ha hecho reir a miles de personas a través de sus historias de dibujos animados.
El actor, de 31 años de edad, platicó con esmas.com y aseguró que tiene grandes y ‘apasionadas’ similitudes con el obeso felino.
¿Qué tanto conocías de Garfield antes de este proyecto?
Conocía a Garfield obviamente por la caricatura, la tira cómica y los muñecos de peluche. Me encantaba, siempre me ha gustado Garfield y pues ahora pasan los años y me toca prestarle mi voz, ha sido una experiencia muy linda además, porque me lo gané, nadie me recomendó.
¿Fue fácil hacer al personaje?, ¿te le pareces en algo?
Yo no soy flojo, soy hiperactivo, me encantaría tener el tiempo de Garfield para echarme a ver la televisión todo el día. Me gusta su humor sarcástico, parece que es mala onda pero en el fondo es buen animal, es vanidoso y hedonista, me cae bien, he aprendido a quererlo.
¿Cómo fue el proceso para concebirlo?
Es una mezcla de todo, de lo que yo había oído, de la percepción que yo tenía, de Bill Murray que fue mi guía. Oía como lo hacía, pensando en que no tenía que ser igual, en la idea que me transmitió el director de doblaje, fue un poquito de todo.
Uribe fue elegido entre varios actores más a través de un casting y se impuso a personalidades de gran trayectoria como Jorge Ortiz de Pinedo, Ricardo Hill (‘El teacher’ de La hora pico) y Miguel Galván.
"QUE LA GENTE SEPA QUE YO LO HICE"
De tu personalidad, ¿qué le pudiste imprimir a Garfield?
Le traté de dar dos o tres detallitos muy personales, yo creo que eso a la gente le gusta. Quise darle un sello, que Garfield tenga un toque que la gente sepa que yo lo hice.
¿Has pensado hacer cine más allá del doblaje?
Es mi sueño seguir actuando no sólo con la voz, sino con todo mi ser y mi alma, me gustaría hacer una comedia, con un buen guión se puede hacer sin mucho presupuesto.
"MI INGLÉS ES COMO ZAPOTECO"
Además de prestar su voz a Garfield, Uribe también canta en la cinta y a su parecer, fue algo incluso más difícil que el doblaje, trabajo que se extendió a lo largo de dos semanas.
¿Fue difícil cantar?
Si cantar es difícil, ahora imagínense cantar en inglés, y mi inglés es como zapoteco. Cantar "I feel good" sí fue difícil, cantar no tanto porque mas o menos lo hago en mi show, pero en inglés es difícil, pensaba en la entonación o en la pronunciación.
Garfield es una prometedora cinta para niños y adultos, con cuidada calidad visual y animación que hacen creíble los movimientos del pelirrojo gato, aunque la historia no es destacable, la intensidad y el doblaje con toques mexicanos, la hacen imprescindible este verano.
12/07/04
Nota 24512