|
Will Smith promueve en México su cinta de ciencia ficción, ´Yo Robot´
|
A+ A- México; DF .- Aunque se trata de un actor de películas de acción y ciencia ficción, Will Smith considera que la tecnología está avanzando a velocidades demasiado vertiginosas y muchas cosas han comenzado ya a quedar fuera del control de los seres humanos.
"La tecnología está creciendo exponencialmente y comienza a tornarse irreal, obviamente nos va a sobrepasar. Pero nosotros vamos siguiéndole el paso, yo lo veo con mis hijos, que saben el triple de lo que sé yo de computadoras. Aún así, todos los días nos sorprenden con algo nuevo", comenta el actor, que promociona en México su película Yo, Robot, inspirada en los relatos de Isaac Asimov.
En una rueda de prensa a la que llégó con sombrero charro y ambientado con ´El Son de la Negra´, Smith agregó que una prueba de ese avance tecnológico es el hecho de que la cinta fue filmada con una gran cantidad de escenas de "pantalla verde", en la que los actores deben desenvolverse en escenarios inexistentes, con elementos que se agregarán más tarde por computadora.
"Estás filmando rodeado de nada, sólo de pantallas verdes. Eso llega a ser difícil porque tienes que confiar mucho en el director para crear en tu mente todas las imágenes que te estarán rodeando y concentrarte en actuar bien y así no perderte", apunta.
Dirigida por Alex Proyas (Ciudad en Tinieblas, El Cuervo), Yo, Robot narra la historia de un detective de policía "tecnofóbico" en el año 2035, quien debe investigar un asesinato probablemente cometido por un robot, lo que desata una terrible amenaza para la humanidad.
"Siempre había querido hacer una película que combinara drama, acción, comedia y ciencia ficción, y creo que esto es lo más cercano que he estado de ello. La mezcla de géneros es algo brillante por parte del director, porque logra que la gente vaya al cine a ‘sentir’ una gran historia", puntualiza.
HONOR A QUIEN HONOR MERECE
Respecto a la inspiración teórica del filme, tomada de los relatos del escritor de origen ruso Isaac Asimov, el también actor de Hombres de Negro expresa una gran admiración por la capacidad que éste tuvo como visionario científico.
"Son escritos de los años 50, cuando apenas si había televisión, pero él fue capaz de visualizar los límites de la imaginación humana; pensar en qué sería lo más ‘ lejano’ que podría ocurrírsenos. Pero así como pensó en que seríamos lo suficientemente inteligentes para crear cosas así, también sabía que no éramos tan inteligentes como para entender que las cosas podrían volcarse en contra nuestra".
Sin embargo, Smith dice que es la tecnología la que ahora le ha hecho convertirse en un actor más maduro, ya que en la década pasada los productores y los directores dedicaban la mayoría de su tiempo y esfuerzo a lograr efectos visuales, dejando la calidad de la actuación en segundo plano, mientras que en la actualidad, los efectos se logran mucho màs fácil por la vía digital y eso permite tener màs tiempo para concentrarse en las actuaciones.
En cuanto a la posibilidad de rodar la segunda parte de Yo, Robot, de la que es también productor ejecutivo, Smith aclaró que todo dependerá de los números en taquilla.
"Si logramos ganar el dinero que ha ganado Shrek 2, podemos hacer la segunda parte", bromeó.
Estelarizada por Will Smith y Bridget Moynahan, Yo, Robot se estrena el próximo 30 de julio en las salas de este país.
13/07/04
Nota 24557