|
Pretenden disminuir embarazos en adolescentes.
|
A+ A- Juan José Enríquez Ramírez .
Orizaba, Ver.- Con el objetivo de disminuir el alto índice de embarazos en jóvenes de corta edad, la supervisión delegacional del IMSS Oportunidades capacita a médicos y enfermeras de las clínicas rurales para que den a conocer a los cerca de 60 mil adolescentes que habitan en los municipios de la sierra de Zongolica todo lo relacionado con la sexualidad, informó el titular de la dependencia
Domingo Velásquez Reyes .
Según los datos, en las clínicas rurales, cerca del 20 por ciento del total de los partos atendidos son de madres muy jóvenes.
Se pretende que con esta capacitación se eviten las enfermedades de transmisión sexual e incluso el Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Explicó que esta medida de prevención se aplica debido a que el mayor número de embarazos se registran en adolescentes de entre 15 y 19 años de edad, "pero aún los hay en menores de 15 años, lo que es muy preocupante".
Con la estrategia médica, se dará a conocer a los jóvenes en un principio, cómo poder canalizar todas esas nuevas emociones y sensaciones, además de que si deciden sostener una relación sexual, se les orientará para que lo hagan con responsabilidad.
Dijo que en estos momentos se trabajan con "experiencias piloto", que son grupos de niñas y niños, así como adolescentes casadas y solteras.
Estos mismos conocimientos, se transmitirán de igual manera a los padres de familia y a los profesores, para que todos los que forman parte del desarrollo de los adolescentes los orienten de la mejor manera.
Finalmente precisó que el tema de la sexualidad en las zonas serranas es difícil de tratar, por lo que para evitar cualquier situación que pudiera representar alguna ofensa para las familias de la zona serrana, hablarán con las autoridades religiosas para que permitan ser como el "colchón social" donde se pueda trabajar porque se busca dar educación en la sexualidad, pero sin lastimar las costumbres de la población de esa zona.
14/07/04
Nota 24588