|
Más de $250 millones ha invertido el gobierno del estado de Veracruz a través de la Secretar
|
A+ A- Fortín de las Flores, Ver. — Más de $250 millones ha invertido el gobierno del estado de Veracruz a través de la Secretaría de Seguridad Pública en el establecimiento de redes de comunicación y apoyo a la ciudadanía, y de enlace con autoridades federales y municipales, afirmó
José Manuel Pozos Castro , Coordinador Estatal del Centro de Cómputo, Coordinación y Comando (C4) de la Secretaría de Seguridad Pública.
Entrevistado en el marco de una reunión sostenida con alcaldes e integrantes de corporaciones de socorro para informar a la ciudadanía las gestiones que se llevan a cabo en materia de seguridad pública, protección civil y atención a la ciudadanía en emergencia, señaló que muchas de las acciones promovidas por el gobierno federal para seguridad pública "ya se realizan en la entidad desde el inicio de la administración del gobernador
Miguel Alemán Velazco , tales como el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, estableciendo una relación permanente con las corporaciones federales y municipales".
Asimismo, dijo que Veracruz es el único estado a nivel nacional que ha entregado equipo de comunicación de alta seguridad a las dependencias federales, para garantizar una coordinación efectiva, lo que requirió una inversión superior a los $250 millones, para la instalación de la red de seguridad, e instalaciones de operación.
Pozos Castro anunció la próxima inauguración de un C4 en
San Andrés Tuxtla , que se suma a los 7 centros existentes en otras regiones del estado, para atender en conjunto más de 3,500 llamadas diarias de denuncia y de solicitud de apoyo de parte de la ciudadanía veracruzana.
Al respecto dijo que gracias a las acciones conjuntas realizadas por las autoridades estatales, se ha logrado incrementar la cultura de la denuncia a través de la línea 066, aunque sigue habiendo llamadas "de broma", por lo que exhortó a la ciudadanía a hacer uso de la línea con conciencia para evitar distraer a los cuerpos de socorro en falsas alarmas.
Por otra parte, señaló que Veracruz es el primer estado en terminar el Registro Nacional de Elementos de Seguridad Pública para evitar que personas que tengan antecedentes penales ingresen a las corporaciones policiacas, y gracias a este filtro se evita que tanto policías como elementos de seguridad privada causen alta si tienen antecedentes penales en cualquier parte del país.
"Este problema lo teníamos sobre todo en policías municipales y corporaciones de seguridad privada, es donde se detectó mayor número de elementos con antecedentes penales, sin embargo, gracias a estas acciones se pudo corregir".
Por otra parte, desmintió que no exista coordinación con las corporaciones municipales, como afirmó el Inspector de Policía de Córdoba,
Nemesio Colombo Balbuena , "yo no se que tiempo tenga el señor inspector, pero desde el inicio de la administración, hemos hecho llegar a todos los municipios del estado invitaciones de colaboración, y la información de los índices delictivos de cada municipio, para que cada autoridad pueda tomar acciones. Hay una relación permanente con las autoridades municipales, aunque no se si el señor presidente municipal haya informado al inspector de esta coordinación".
16/07/04
Nota 24700