|
A nivel nacional Se pone en marcha Sistema Integral de Planeación en tecnológicos descentral
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con la participación de representantes de 16 institutos tecnológicos descentralizados del país se puso en marcha a nivel nacional el Sistema Integral de Planeación, dio a conocer
Víctor Arturo Bautista Ramírez , director de Planeación del Instituto Hidalguense de
Educación Media Superior y Superior.
En entrevista, el funcionario mencionó que dicho programa que se desarrolla de manera conjunta con la Dirección de Institutos Tecnológicos descentralizados del país de la Secretaría de Educación Pública, "tiene como compromiso establecer una nueva estructura programática, sistematizar los procesos de programación, de planeación y presupuesto para que se puedan tener herramientas de un mayor control, gestión y evaluación de las metas y programas que se desarrollan en los tecnológicos", dijo.
Mencionó de igual manera que la aplicación de este tipo de herramientas permitirá que el joven que estudia en este tipo de instituciones tenga mejores herramientas, para cuando se enfrente al mercado laboral.
Agregó Bautista Ramírez que otro de los objetivos de esta modalidad educativa "es tener un impacto en las regiones para que el joven no se vaya, no queremos crear elefantes blancos, sino planteles que estén formando gente comprometida con su entorno, y con el nuevo modelo educativo se pretende que los jóvenes al egresar salgan titulados."
Apuntó que lo que se busca a través de los tecnológicos descentralizados es que el 80 por ciento de las carreras que ofrecen sean de carácter técnico y en ingeniería, y solamente el 20 por ciento de las carreras saturadas como administración y contabilidad se implanten en un porcentaje mínimo y en áreas donde verdaderamente se requieren, "estamos impactando en las carreras que más se requieren para el desarrollo del país."
Refirió en este sentido que los tecnológicos descentralizados están formando el mayor porcentaje de ingenieros de todo el país, con un porcentaje de presupuesto menor, es decir, "estamos teniendo un mayor aprovechamiento de los recursos", pero definitivamente se requiere mucho más.
Finalmente, Bautista Ramírez señaló que en todo el país hay 97 planteles de este tipo y se pretende que para el 2006 llegar a 123 planteles en todo el país. Destacando que Veracruz es la entidad que tiene más tecnológicos en el país, "tiene 16 y están ubicados en regiones estratégicas, en las cuáles, de otra manera, no podrían los jóvenes, tener acceso a la educación superior."
17/07/04
Nota 24748