|
Hasta cuando seguirán burlando del campesino esos burócratas de escritorio.
|
A+ A- Por Celso R. González.
El
Frente Regional Cafetalero de la Región de Huatusco, no desean realizar movimientos como las demás organizaciones cafetaleras, siendo que no quieren afectar a terceras personas en la capital del estado.
Por lo que han determinado los integrantes de dicha organización que en lugar de realizar manifestaciones, han optado en celebrar un congreso estatal, por lo que han estado convocando a las otras nueve regiones cafetaleras del estado.
A que tomen participación en dicho congreso, con la finalidad de poder luchar juntos por los derechos de los cafeticultores, con la única finalidad de que exista una coordinación eficiente entre las instancias gubernamentales tanto a nivel federal como estatal.
Fundamentalmente para que les hagan efectivo su pago que esta retrazado y ante todo que las mismas autoridades investiguen con respecto a la desaparición de los cheques que dicen los encargados de realizar los pagos que están extraviados, pero cuando han recurrido a la sucursal bancaria les han informado que ya fueron cobrados a nombre de los beneficiados por dicho pago.
Así mismo declaro
Pablo Páez Zúñiga , dirigente de dicho frente regional campesino, que trataran en dicho congreso la entrega de los recursos del programa del fondo de estabilización y fomento productivo del ciclo 2003 y 2004.
Que se les reconozcan las hectáreas sembradas con café que justificaron con su documentación, pero que deben de tomar fundamentalmente las áreas de desnivel y laderas que no han sido contempladas por la misma ineficiencia de los GPS, ya que tanto se produce café en la parte plana como en las laderas.
Además exigen que no se les suspendan la entrega de los apoyos argumentando que los hacen por los procesos electorales, siendo que hay otros recursos que los siguen entregando las mismas instancias gubernamentales, ya que las mismas matas de café no saben cual es el tiempo electoral, para producir el producto.
De igual forma desean que todos retomen y propongan que se creado un consejo que atienda directamente a los productores del café, con la finalidad que desde ahí se operen todos los programas en el estado, que les expidan documentación a otra persona aparte del derechohabiente para que pueda realizar los cobros cuando el titular no esta presente.
Que todos los cafeticultores reciban los recursos que merecen por ser auténticos productores de café, al igual que exista un modulo que atienda a todos los productores de café por medio del servicio telefónico 01800, para que las llamadas y consultas no les cuesten a los productores de café, que los apoyos se los entreguen en las mismas cabeceras municipales, entre otros puntos que debe de hacerse es promover e incrementar el consumo interno del café veracruzano.
19/07/04
Nota 24779