|
Todo esta casi listo para la llegada de Juan Pablo II.
|
A+ A- Emilio Azcárraga señaló que la complejidad de la cobertura impide que cada televisora trabaje de manera independiente.
La quinta visita del Papa a México permitirá que la competencia entre las televisoras se transforme en una labor complementaria, consideró
Emilio Azcárraga Jean , presidente de Grupo Televisa.
El directivo del consorcio detalló que TV Azteca compartirá la cobertura con Televisa, como ocurrió en la anterior visita papal, porque es un evento que requiere de una labor que cada empresa no puede realizar por sí sola.
"En este caso no hay una competencia, hay un complemento, por lo que representa para Televisa y para este país (la visita del Papa).
"Es un complemento para hacer un mejor trabajo, como se han hecho otras coberturas, como el Concierto por la Paz el año pasado; la competencia se tiene que dejar a un lado porque es una cobertura muy costosa para desarrollar, obviamente por la tecnología", dijo.
Luego de la ceremonia del informe semestral de Fundación Televisa, Azcárraga Jean indicó que el viaje del Papa es tan importante como un mundial de futbol.
Al evento acudieron la primera dama del país, Marta Sahagún de Fox; el secretario de Educación,
Reyes Tamez Guerra y Sari Bermúdez, titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Por otra parte, el ejecutivo aseguró que los cambios de programación en su empresa sólo refuerzan la aceptación que Televisa tiene tanto en los noticieros como en los programas cómicos.
"No creo que sea una cosa de que la gente diga: Ay, ya quitaron a no sé quién , no es por ahí. Noticieros Televisa ha demostrado un trabajo y una responsabilidad muy importante, con respeto a la gente.
"La barra de comedia es algo que debía estar ahí (a las 22 horas). A raíz del 11 de septiembre cambiamos el noticiero a las 10 de la noche, pero fue por un momento histórico, problemático del mundo y no una cuestión de programación", explicó.
Además, afirmó que si programas como Big Brother están al aire es porque la gente lo pide, y Televisa cumple con realizar esta clase de programas.
"Hay buenos y malos programas, no hay buenos y malos horarios, no hay buenos y malos canales. Nuestra responsabilidad es llevar a la pantalla diferentes tipos de programas que a audiencia quiera ver y ella es la que decide si nos quiere ver o no.
"Si tiene mal rating, cualquier programa se va del aire. La televisión es uno de los instrumentos más democráticos para cualquier gente: si prende, si apaga o cambia de canal".
Azcárraga Jean manifestó que Fundación Televisa contribuye con sus obras benéficas. "Es una parte muy importante de cualquier empresa de México, no sólo la responsabilidad de crear empleos o de pensar en un México mejor, sino poner un granito de arena para tener un mejor país.
"Unir deporte y beneficio social como en Gol por la Educación es una idea muy buena que, inclusive, se está platicando la idea de exportarla a otros lados", abundó.
El directivo de Televisa consideró necesario que los artistas se involucren en esta clase de labor, para retribuir a la gente la fama que les otorga.
"La pantalla les da una presencia muy importante en las casas de todo mundo; entonces, además de la fama que tengan, es labor de todas las empresas, todos los mexicanos, poner un poco más de lo que hacemos todos los días para tener un mejor país".
23/07/02
Nota 2481