|
Impunidad ante pérdidas millonarias.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- No podemos permitir como ciudadanos comunes, que nos atropellen nuestros derechos, ni podemos dejar que la gente se amotine y se manifieste de esa manera, porque no se dan cuenta de los daños y pérdidas económicas que causan, declaró
Hugo Chaín Maluhlli , quien coincidió con organismos empresariales en demandar castigo a quienes han bloqueado calles y vías de comunicación y no queden impunes los delitos.
Apuntó que hay otras instancias más importantes y donde mejor los pueden escuchar, que andar haciendo bloqueos. Insistió en decir en que algún día le ponga un alto a este tipo de actos, ya que ellos como comerciantes y como asociación de industriales, se le dé cause a la demanda porque no es la primera vez que sucede. Antes ha habido bloqueos en caminos de la sierra de Zongolica, en Ixtaczoquitlán, en la Sur 15, en Jalapilla, en los Arcos y en el crucero de Atzacan.
Refirió que si no se hace nada, seguirán proliferando. "Ya a cualquier vecino que se le ocurra bloquear la ciudad lo puede hacer y los 400 mil o 500 mil habitantes que somos, tenemos que estar soportando esas inconformidades de unos cuantos.
Agregó que a quien afectan directamente es a las industrias cementera, papelera, acerera y otras, que perdieron millones de pesos, lo cual es una imagen negativa para todos los inversionistas.
Criticó a "los lidercitos y candidatos que se sienten con derechos sobre los demás, no ven esto, sino que ellos ven para su propio interés".
Finalmente dijo que como no hay castigo por parte de las autoridades correspondientes, sigue la impunidad y se benefician de esa manera. Recordó que con el combate a la inseguridad que se lleva a cabo en el ámbito nacional, se tienen que ver estos aspectos.
20/07/04
Nota 24825