|
Bruce Willis ahora fomenta la adoción infantil a los EEUU.
|
A+ A- Promueven el presidente de EU, Bruce Willis y su ex esposa, Demi Moore, una fundación que agiliza los trámites de adopción; el sitio de internet mostrará la fotografía de más de 6 mil 500 niños.
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y su compatriota el actor de cine Bruce Willis unieron hoy sus fuerzas para promover la adopción de niños huérfanos o que fueron abandonados por sus padres.
En una ceremonia en la Casa Blanca, Bush felicitó al actor, de 47 años, quien en la mayoría de sus papeles cinematográficos ha representado a personajes violentos y de acción.
"Todos sabemos que Bruce es un hombre recio en las películas", dijo el presidente estadounidense, "pero la verdad es que tiene un corazón tierno, con mucha ternura hacia los niños".
El mandatario se dirigió a los periodistas, con Demi Moore, actriz y ex esposa de Willis, y los tres hijos de la pareja, a su lado.
Bush señaló que, a partir de hoy, se abrirá una página en internet (http://www.adoptUSKids.org), con la intención de simplificar los trámites para la adopción infantil.
Agregó que este sitio mostrará la fotografía de más de 6 mil 500 niños que están a la espera de ser adoptados en 46 de los 50 estados del país.
"Los niños prosperan en hogares donde hay amor, que sean seguros y estables. Proporcionar ese tipo de hogar, mediante la adopción, puede ser un proceso que consume demasiado tiempo", dijo.
Muchos estadounidenses, cansados ante el largo proceso, adoptan niños en el exterior, especialmente en China, Rusia y países que integraron la antigua Unión Soviética.
Según el Consejo Nacional para la Adopción, de un total de 565 mil niños que residen en hogares temporales, más de 130 mil, de entre uno y 14 años, esperan ser adoptados.
"Para ellos el tiempo está pasando. No son productos o mercaderías secas que se pueden guardar en una bodega", dijo Patrick Purtill, presidente del Consejo.
Sin embargo, Purtill admitió que en muchos casos existen dificultades de adopción comprensibles, como el origen étnico o problemas físicos o emocionales de los niños.
23/07/02
Nota 2491