|
Transportistas esperan la liberación de conseciones.
|
A+ A- Tequila, Ver.- Integrantes del Movimiento de Autotransporte Indígena de la Sierra de Zongolica, MAISZ, antes Unión Libre y Democrática de Auto transporte en México, ULDAM, están a la espera de que el gobierno del estado a través de la Direcci ón General de Tránsito y Transporte en el Estado, DGTTE libere concesiones para legalizar el servicio mixto rural que brindan en esta zona.
A través de un oficio dirigido a
Xochilt Gálvez Ruiz secretaria de Asuntos Indígenas de la Presidencia de la República, el MAISZ que encabezan
Claudio Castillo Pacheco ,
Nabor Texcahua Tehuintle y
Fernando Colohua Tzanahua , solicitan la intervención de esa dependencia para su cometido.
Pese a que cuentan con unidades que brindar servicio mixto rural y con un permiso provisional, consideran que antes de que finalice la administración de
Miguel Alemán Velazco , éste deberá autorizarles las concesiones para legalizar sus actividades.
Y es que desde hace más de cuatro años, el gobierno se comprometió a realizar un estudio de factibilidad en los 16 municipios que comprende la sierra de Zongolica y que acuerdo a los resultados, entonces se emitiría un contexto sobre la forma de operar, sin embargo no se sabe nada al respecto.
Por ello el que a más de cuatro años se le recuerde al gobernador
Miguel Alemán Velazco , se reconsidere la petición de honestos campesinos que como alternativa para sobrevivir junto con sus familias, se han dedicado al transporte público con humildes unidades.
24/07/04
Nota 25039