|
Da concierto acústico el líder de "El Tri", dentro del festival Summerstage que cada verano
|
A+ A- EEUU .- El cantante mexicano Alex Lora puso hoy a bailar a las cerca de tres mil personas que asistieron al concierto que dio en el Central Park, de Nueva York, además de "dar a la raza la oportunidad de desahogarse".
Dentro de los conciertos gratuitos al aire libre organizados en el festival Summerstage, que cada verano se celebran en Manhattan, el líder de El Tri celebró en Estados Unidos el 35 aniversario de la banda.
Aunque no estuvieron todos sus miembros y el concierto fue acústico -dos guitarras, batería y armónica-, el rock potente de Lora retumbó en todo Central Park, ante más de tres mil personas, en la que destacaba la presencia de mexicanos.
"Hola Raza, están contentos?. Les traemos un abrazo rockanrolero desde chilangolandia a la hermana república de los rascacielos". Así es como se presento Lora, con camiseta de la Virgen de Guadalupe- ante el respetable, que no paro de bailar y corear todos y cada uno de los temas del mítico grupo.
Durante una hora, el publico, ondeando al viento banderas mexicanas, disfruto de la fiesta con la que Lora quiso rendir homenaje a todos los mexicanos que residen en esta ciudad, tocando una docena de éxitos de su banda, elevada ya a "leyenda viva".
"Estamos muy contentos de tocar aquí otra vez, en Puebla York", dijo el interprete en entrevista con Notimex tras el concierto, que abrió el grupo local "Si Se" y cerraron los españoles de "Ojos de Brujo" con su mezcla de flamenco y Hip Hop.
Se mostró satisfecho por poder traer un pedazo de México a los cientos de miles de inmigrantes que viven en Nueva York, a los que apoya en su lucha por buscar un futuro mejor. "Todos vamos allí donde hay trabajo", dijo el cantante, reconociendo su esfuerzo y sacrificio.
"Nosotros tocamos aquí no para hacernos ricos, no queremos vivir en Beverly Hills, nosotros tocamos para dar a nuestra raza la oportunidad de desahogarse. Es una manera que tienen, tenemos, para alzar la voz y protestar", indicó el rockero.
Convencido de que cada vez más los anglosajones escuchan y valoran la música en español, dijo que "aunque no la entienden, se prenden con ella, es como una catarsis", por lo que auguró un futuro prometedor para este tipo música en Estados Unidos.
Y eso porque, según él, la música es un "lenguaje liberador" que a todos une. Asimismo, dijo que cada vez hay más apoyo de parte de las disqueras, más difusión y más grupos con ganas de salir al extranjero.
Lora afirmó que el rock en español esta poniendo la "energía" y "frescura" en la escena musical internacional, y eso se nota en la aceptación que tiene en el mercado estadounidense.
Siempre polémico, "decimos y hacemos lo que nos da la gana", al señalar que desde la organización del concierto le pidieron que "no prendiera a la raza demasiado", por lo que se paso la actuación bailando y dando quebraderos de cabeza al cuerpo de seguridad.
Lora se despidió de su público hasta diciembre, cuando volverá a actuar en Nueva York. "Que Dios bendiga a la raza y al rock and roll", fueron las palabras con las que cerró su presentación.
26/07/04
Nota 25096