|
En 1984 dejó de transmitirse, pero siguieron pasando repeticiones
|
A+ A- México; DF .- Crear conciencia del cuidado ambiental, a partir de personajes que resuelven sus problemas con inteligencia y sin violencia, y que pueden convivir con otros seres, por muy diferentes que éstos sean, sigue siendo el espíritu de "Odisea Burbujas", que este lunes cumple 25 años en televisión.
Su creadora, Silvia Roche, recordó que toda esta "odisea" inició gracias a unos cuentos que ella editó para sus hijos, pues se resistía a leerles historias de hadas, "luego me publicaron ese material, lo vieron en Televisa y así comenzó todo".
Silvia había sido hija única y al no tener con quien jugar se hizo de compañeros imaginarios como una lagartija, un abejorro, un ratón y un sapo, que más tarde darían vida a "Patas Verdes", "Mimoso Ratón", "Mafafa Musguito" y "Pistachón Zig-Zag".
Aunque "Patas Verdes" fue el primero que surgió de este grupo, Roche tiene especial cariño por todos los personajes, dado que cada uno tiene parte de su esencia.
El interés por la ciencia que tiene el profesor Memelovsky, la afición por la fotografía de "Mafafa Musguito", el gusto por los chocolates, tan característico de "Mimoso", y el afán por escribir de "Pistachón Zig-Zag", resaltó la creadora de esta serie de televisión para niños que comenzó transmisiones el 26 de julio de 1979.
Los personajes de Burbujas son conocidos principalmente por el programa unitario que se transmitía todos los domingos, pero también estuvieron en la radio, hicieron una telenovela, cinco discos e incluso en el ámbito editorial, publicaron una revista infantil.
Actualmente, Televisa Niños presenta una nueva temporada de Burbujas, que se transmite los domingos de 10:00 a 10:30 horas, con historias nuevas desde octubre del año pasado. Además se presentan en provincia y ofrecen la revista quincenal "Burbujuegos".
Como programa de radio, "Odisea Burbujas" inició el 6 de enero del 1979, se transmitía por la XEW de 08:00 a 12:00 horas, en una emisión sabatina de cuatro horas y duró al aire cerca de tres años.
Luego, como unitario de televisión, arrancó el 26 de julio de 1979. Cada programa se realizaba en tres días, bajo la batuta de Enrique Segoviano, y se produjo de manera ininterrumpida durante cinco años.
En 1984 dejó de transmitirse, luego pasaron repeticiones por cable y esporádicamente por la televisión abierta.
En el mismo periodo del programa radial y el unitario, los personajes de Burbujas protagonizaron la telenovela Agencia SOS, S.A, donde también participaron actores como
José Elías Moreno , Julio Alemán, Otto Sirgo,
María Alicia Delgado , µlvaro Carcaño, Ricardo de Pascual,
María Luisa Alcalá y Carlos Ignacio.
Han grabado cinco discos: "Burbujas", "Odisea burbujas", "El circo", "Canta y baila con Mimoso" y "Burburock".
Entre los méritos del programa destaca haber sido pionera en el concepto de personajes fantásticos ligados a programas de contenido en la televisión mexicana, y la publicación de una revista infantil semanal.
Silvia Jaeger Cordero , mejor conocida como Silvia Roche, la creadora del concepto "Odisea Burbujas", realizó estudios de psicopedagogía en Alemania, y Filosofía y Letras, en Francia, especializándose en la Ultrafísica de Teilhard de Chardin.
Desde 1963 ha impartido conferencias tanto en México como en el extranjero, en seminarios y congresos. Fue directora de Programación Infantil de XEW Radio y titular de la Dirección Infantil de Televisa.
Es autora de la letra de 60 canciones de corte infantil y de los guiones de dos largometrajes en dibujos animados: "Katy La Oruga" y "Katy, Kiki y Koko".
Ha publicado siete libros de cuentos para niños, ha puesto en escena ocho obras de teatro infantil y escrito más de mil libretos para sus programas de radio y televisión, entre ellos: "Odisea burbujas", "El tesoro del saber" y "El reto de ser padres".
Es creadora de más de 120 personajes, así como de las campañas de contenido social: "Mucho ojo", "Cuente hasta 10" y "Las drogas destruyen".
Entre los premios que ha recibido destacan el Nacional de Teatro Infantil (INP/UNESCO), el "Hans Christian Andersen" del INBA, el "Ondas" de la Sociedad Española de Radio Televisión, y el Primer Lugar de la Serie Verde del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, Castillo de la Lectura, de Ediciones Castillo.
27/07/04
Nota 25134