|
El servicio de energía eléctrica es deficiente por la lejanía de comunidades.
|
A+ A- Zongolica, Ver.- En consecuencia de que algunas comunidades se localizan alejadas de los sistemas de distribución de energía eléctrica, el servicio representa deficiencias durante la época de lluvias, sostuvo
Alejandro Rosas Rosas quien se encarga de brindar ayuda a los campesinos para superar algunos errores de operación.
Dijo que en este caso la Comisión Federal de Electricidad CFE, no es responsable de las fallas del servicio toda vez que se han tenido explicaciones de que al utilizar el servicio ocupando largos tramos de cable de los postes a las viviendas, el voltaje disminuye considerablemente.
Eso ocasiona que los campesinos al querer utilizar algunos aparatos electrónicos y electrodomésticos, no funcionen y en varios casos se afecten, por ello han querido responsabilizar a la CFE, pero para ello se les explica actualmente como deben tener sus sistemas de electricidad.
Hay que tomar en cuenta que la CFE resulta muy difícil dar por separado el servicio a casas cuando éstas, están muy separadas unas de otras y más cuando los postes de suministro se localizan a una distancia mayor a los 15 metros, aunado a que se incrementa el costo de conexión, hay baja de voltaje.
Señaló que continuará apoyando a las familias para explicarles la forma técnica en que deben introducir sus sistemas de electricidad, para no tengan fallas y luego que puedan tener un servicio eficiente en voltaje y en continuidad aunque llueva, ya que es cuando más fallas se registra del servicio de la CFE.
27/07/04
Nota 25135