|
Denuncia la CNTE habrá retroceso educativo con el plan Puebla - Panama.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Tras afirmar que el sistema educativo nacional tiene muchas contradicciones y que habrá mayor retroceso en la educación pública por implantar el
Plan Puebla Panamá (PPP),
Víctor Moreno Bolaños , psicólogo de Educación Especial y miembro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), denunció que ese es el interés que tienen el Banco Mundial y el
Fondo Monetario Internacional , para convertir a México en un país maquilador donde sus nuevas generaciones sólo sepan leer, escribir, sumar restar y multiplicar.
Asimismo, criticó el hecho de que a luchadores sociales de Nogales los acusen del delito de "sedición", algo que se pensaba ya no existía en el Código Penal pero que el Estado no lo elimina para usarlo como represión en movimientos sociales como los de
San Salvador Atenco y el Acueducto de la Laguna de Nogales.
Sostuvo que es una falacia lo que el presidente Fox, y los gobernadores Melquíades Morales y Miguel Alemán, afirman acerca del PPP, por lo que la CNTE acordó impulsar un frente amplio de organizaciones populares para enfrentar y resolver estos problemas, mediante la conformación de alianzas con otras organizaciones que también luchan por la reivindicación y los derechos de los pueblos.
Destacó que el pueblo debe saber que no siempre debe estar sometido a las imposiciones de los gobiernos en turno, sino que debe luchar y resistir como ha sucedido en otras épocas de la historia cuando surgen mártires que el sistema o los encarcela o acaba con ellos, los mata o sólo los reprime.
Dijo Moreno Bolaños que después de que pase el "boom" económico si es que lo hay, cuando se lleven toda la riqueza del país vamos a quedar igual de pobres y sin empleo, con la agravante de que las riquezas naturales como el agua y los bosques se acaben.
Al respecto, hizo un paréntesis para declarar su solidaridad con los dirigentes anti Acueducto de Nogales, a quienes el estado los acusó del delito de "sedición".
Expresó: "No sabemos si estamos en el sexenio de
Gustavo Díaz Ordaz o en el del cambio, de Vicente Fox, porque ese mismo delito se les imputó a los ejidatarios de San Mateo Atenco".
Por otra parte, señaló que para hacer promoción de las supuestas bondades del PPP, utilizarán a maestros de escuelas quienes dirán que van a traer más oportunidades para los escolares, cuando va a ser todo lo contrario.
Destacó Víctor Moreno que con esos programas, el FMI y el BM ya hicieron proyectos para decir si este país va a ser maquilador, lo que necesitan es que esa gente sepa leer y escribir, sepa sumar y restar. Es decir, no necesitan profesionistas ni gente más preparada.
24/07/02
Nota 2518