|
La CNTE rescatarán los hechos de sangre que el gobierno federal a ocultado en los libros de
|
A+ A- Por.
Juan José Enríquez Ramírez Orizaba, Ver.- La comisión Permanente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Coordinadora de la Sociedad Civil en la región central del estado, rescatarán los hechos de sangre que el gobierno federal a ocultado en los libros de texto, esas fechas conocidas como efemérides se revelarán en un libro intitulado "Calendario Cívico Escolar" que se presentará el próximo sábado 27 de julio, en la sala de usos múltiples del Palacio de Hierro de la ciudad de Orizaba, a las 18 horas.
En entrevista el psicólogo en educación especial e integrante de la CNTE,
Víctor Moreno Bolaños , mencionó que serán dos libros que se presentarán, uno de los libros se intitula "Calendario Cívico Escolar" de la autoría de Enrique Ávila y de
Efraín Gracida Camacho , esta obra tiene como finalidad dar a conocer fechas que el oficialismo ha ocultado por diversas causas como es la fecha de la matanza del 68, el jueves de Corpus, entre otras; que los estudiantes desconocen porque sus profesores así se los inculcan pero que es necesario conocer.
"Es un libro que trata de recordar lo que muchos conocen como efemérides, pero esta obra trata de rescatar las fechas de las luchas sociales, reales no solo las que quiere difundir el gobierno" señaló.
Dijo que lo principal es no olvidar las luchas de los pueblos, como en Chiapas, Guerrero, Zongolica con la comandante Aurora y que los personajes que cayeron en la defensa de sus hermanos de sangre, nunca se olviden.
Por su parte
Jairo Guarneros Sosa , representante de la Coordinadora de la Sociedad Civil, comentó que la otra publicación lleva por nombre "Economía Política del Plan Puebla-Panamá" sus autores son Armando Bartra y Andrés Barreda.
"Son corredores interoceánicos que comunicarán el este de los Estados Unidos con la Cuenca del Pacifico, habrá maquiladoras súper explotadoras de mano de obra barata, y atraerán flujos migratorios, privatizarán las riquezas biológicas y energéticas de la región para ponerlas a disposición de los bionegocios estadounidenses y de petroleras transnacionales".
Enfatizó que con este proyecto se pretende convertir a la zona mas atrasada, depredada y más pobre en una zona de clase mundial sin tomar en cuenta a las comunidades, sin respetar su capacidad de decisión, sin darles seguridades jurídicas sobre su patrimonio.
"No hace basta con denunciar, desenmascarar las mentiras que dicen, es necesario construir nuevas formas de resistencia, movilizarnos y asociarnos con capacidad de maduración para que nos escuchen" finalizó.
24/07/02
Nota 2520