|
Conmemoran autoridades aniversario 193 de la muerte de Miguel Hidalgo.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Autoridades municipales encabezadas por el alcalde
Martín Cabrera Zavaleta , integrantes de las logias masónicas, autoridades educativas y del Ejército conmemoraron ayer el 193 aniversario del sacrificio del Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla.
Al pie del monumento al prócer, ubicado en el parque Apolinar Castillo, los presentes rindieron honores a nuestro lábaro patrio para posteriormente escuchar el discurso de las logias masónicas, que en esta ocasión estuvo a cargo del primer vigilante de la Logia Pluvios 62,
René Cerón Fernández .
Ahí, destacó que a Hidalgo le apodaban "El Zorro" por su agudeza mental y realistas e insurgentes le respetaban por igual, porque sin miedo dijo no a la opresión española.
Señaló que el cura fue el precursor de la hoy llamada Teología de la Liberación y junto con otros hombres sapientes cimbró de terror a la monarquía al grito de ¡Independencia o muerte! y hoy no puede quedar de ello sólo un "legajo de historia sin valor".
Y cuestionó cuál es el futuro que nos espera si no se endereza al país, cuando el propio presidente Vicente Fox quiere privatizar la educación, con lo cual sólo algunos podrían estudiar; o con el neoliberalismo "decadente y tardío" que está acabando con los mercados internos, y también la situación del Seguro Social, que fuera creado para salvaguardar la salud y el bienestar de los mexicanos y que ahora, debido a las acciones de dirigentes institucionales que saquearon la institución, hoy ésta esté imposibilitada de sostenerse y se piense en desaparecerlo.
Manifestó que con motivo del 193 aniversario del sacrificio de Miguel Hidalgo quiso hacer un discurso "acerca del México nuestro, pero descubrí que ya no lo tenemos, que lo olvidamos en algún punto del pasado".
El discurso por parte de las autoridades estuvo a cargo del regidor
Nicolás Hernández Méndez , quien hizo una cronología de los hechos ocurridos el 30 de julio de 1811, además de una amplia exposición sobre la vida de quien fuera llamado con respeto y veneración el Padre de la Patria.
Comentó que durante 11 años de luchas el pueblo mexicano logró independizarse del gobierno español, teniendo como origen el impulso, el liderazgo y las ideas de un hombre con sed de libertad, entregado a ayudar a los demás, sobre todo a los pobres.
Hoy, mencionó, los restos de
Don Miguel Hidalgo y Costilla reposan en la columna de la independencia en el Paseo de la Reforma en la ciudad de México, como una manera de rendir tributo a quien diera su vida por la Independencia.
Finalmente, resaltó que "los enemigos de nuestra independencia, Constitución y el federalismo avanzan aceleradamente, no podemos ni debemos cruzarnos de brazos: tenemos que encontrar la fórmula para que hoy, más unidos que nunca, hagamos valer lo que somos en bien de esta gran nación que es nuestra patria".
En el evento se contó con la participación de la
Orquesta Sinfónica Juvenil de Orizaba y para finalizar se depositó una ofrenda floral en el monumento al prócer y se montaron guardias de honor.
30/07/04
Nota 25276